InicioSOCIEDADEl PP de Lugo urge la convocatoria de la mesa de seguimiento...

El PP de Lugo urge la convocatoria de la mesa de seguimiento para dar soluciones a Alcoa

Publicada el


El PP de Lugo ha urgido la convocatoria de la mesa de seguimiento para dar soluciones a la planta de Alcoa en el San Cibrao después de que este martes los diputados en el Congreso del PP por la provincia –Francisco Conde, Jaime de Olano y Cristina Abades– recibiesen a los miembros del Comité de Empresa.

En un comunicado, el PP de Lugo ha explicado que los parlamentarios han compartido la «preocupación por la falta de compromisos de la empresa y del Gobierno central» por lo que consideran necesario que se convoque «con urgencia» la mesa de seguimiento.

El que fue conselleiro de Economía e Industria de la Xunta Francisco Conde ha destacado que Alcoa «tiene que cumplir con las inversiones comprometidas» del mismo modo que el «Gobierno del Estado tiene que garantizar el suministro eléctrico ante el riesgo de un segundo apagón», así como «un precio eléctrico que ponga en igualdad de condiciones con respecto a los competidores». «Pero la realidad es muy distante de eso», ha lamentado.

Así, indica que en la actualidad el Gobierno de Sánchez «está incumpliendo con todos los compromisos que asumió en la firma del memorando con la Xunta» al mantener un precio eléctrico «casi tres veces más caro que en Francia y un 40% respecto a Alemania».

A estos «agravios», según el PP, «hay que añadir que tampoco se están cumpliendo compromisos de ayudas anunciadas, como tampoco se permitió el desbloqueo de los parques eólicos vinculados con Alcoa que anunció el señor Gómez Besteiro ya hace dos años».

Francisco Conde destaca que el sentir entre los trabajadores «es de total impotencia» al ver como el Gobierno central «está comprimiendo el futuro de la planta y del empleo en A Mariña» por lo que seguirán demandando en el Congreso de los Diputados la reunión inmediata de la Mesa de Seguimiento para desbloquear la situación.

SITUACIÓN ACTUAL

El PP ha señalado que el Gobierno del Estado sigue sin aplicar las bonificaciones a las empresas por las compensaciones de CO2 «que no cobren la totalidad de los 917 millones que las empresas puede llegar a compensar, por lo que los 600 millones que se bonifican en la actualidad son claramente insuficientes».

«La realidad es que el Gobierno mantiene bloqueados los parques eólicos de Alcoa, que ya tenían la DIA aprobada, así como la inexistencia de medidas para compensar los costes de los servicios de ajuste para reforzar el sistema eléctrico y evitar un segundo apagón», denuncia el PP, que critica que tampoco se apruebe un real decreto ley para garantizar la bonificación del 80% de los peajes.

últimas noticias

El PP de Ourense convoca cinco congresos locales y aprueba tres nuevas gestoras

La junta directiva provincial del PP de Ourense ha aprobado este martes la convocatoria...

Extinguido un incendio en una granja de cerdos en Os Blancos (Ourense)

Un incendio en una granja de cerdos situada en la parroquia de Nocedo, en...

Herido un operario al caerle encima un pino mientras realizaba tareas forestales en San Cristovo de Cea (Ourense)

Un operario ha resultado herido al caerle encima un pino mientras realizaba trabajos forestales...

Los disturbios de Cangas y el Nobel a María Corina Machado copan un bronco pleno parlamentario

Los disturbios ocurridos en Cangas, Moaña y Bueu por la subida de la basura...

MÁS NOTICIAS

El Ayuntamiento de A Coruña inicia los trabajos de demolición de los muros del parque del Observatorio

El Ayuntamiento de A Coruña ha iniciado los trabajos de demolición de los muros...

Xunta y Ayuntamiento de Lugo desbloquean la reforma de la calle Serra de Meira con 937.000 euros

El Gobierno gallego y el Ayuntamiento de Lugo han desbloqueado la reforma de la...

La Diputación de Pontevedra solicita en Bruselas la instalación de un Centro Europa Direct en la provincia

La Diputación de Pontevedra ha solicitado en Bruselas la instalación de un Centro Europa...