InicioActualidadAbel Caballero tilda de "simulacro" y "pantomima" la política de vivienda de...

Abel Caballero tilda de «simulacro» y «pantomima» la política de vivienda de la Xunta en Vigo

Publicada el


El alcalde de Vigo, Abel Caballero, ha vuelto a arremeter contra la Xunta este martes, y ha censurado que la política de vivienda del gobierno gallego «es un desastre», calificando como «simulacro» y «pantomima» los planes de la administración autonómica en esa materia para la ciudad olívica.

En unas declaraciones remitidas a los medios, el regidor ha señalado que la Xunta «en su cabeza solo tiene construir viviendas de especulación», y ha insistido en que, en los últimos 17 años, «prácticamente no hizo más de 200 viviendas» en Vigo.

«Y en este momento tiene en previsión empezar 236 viviendas, 236. Tenemos más previsión de hacer viviendas nosotros, el Ayuntamiento, que la Xunta, que es quien recibe los recursos», ha criticado el alcalde, que ha recordado que hay más de 7.000 demandantas de vivienda protegida en Vigo. «La Xunta a este ritmo tardará 481 años en dejar a cero la demanda de vivienda pública en Vigo», ha ironizado Caballero.

Para el alcalde, «ésta es la realidad» y ha insistido en que la política de vivienda autonómica en Vigo es «una pantomima, un simulacro, una falsedad y una mentira», porque «la Xunta solo piensa en Vigo para llevarse el dinero a otros sitios».

EMPRESA MUNICIPAL DE VIVIENDA

Por otra parte, este martes se ha celebrado la reunión de constitución de la Comisión de Estudio de la Empresa Pública Municipal de Vivienda, EMVIGO, creada para facilitar el acceso a la vivienda en Vigo, especialmente para la población más joven.

Según ha destacado el regidor, la empresa contará con un capital de 4,5 millones de euros para este cometido y nace con vocación de permanencia, «docenas y docenas de años, hasta que el problema de la vivienda desaparezca». En esta primera reunión, se ha iniciado la elaboración de la memoria de fundacional y del primer plan de trabajo con un horizonte de 4 años.

Caballero ha insistido en que la Xunta es quien tiene la competencia en esta materia y para ello recibe «cientos de millones de euros del Gobierno de España», pero «no los usa nunca en la ciudad de Vigo», por lo que el gobierno local ha optado por constituir esta empresa pública.

El Ayuntamiento buscará colaboración y apoyo financiero del Gobierno de España y de la UE para movilizar todos los recursos posibles para la construcción de vivienda a precios asequibles.

CRÍTICAS DE LA OPOSICIÓN

El PP de Vigo ha señalado que la constitución de esta empresa municipal pone en evidencia «la gran mentira» de Abel Caballero, cuando ha repetido que el Ayuntamiento no tenía competencias en materia de vivienda. «Caballero renegó de esas competencias y ahora las hace suyas por puro interés electoral. Llega tarde y tan solo le interesan los titulares», ha reprochado la presidenta del PP vigués, Luisa Sánchez.

Según ha recordado, la administración local sí tiene competencias en este ámbito según la normativa estatal y la autonómica, una normativa que ahora invoca el propio gobierno local para justificar la puesta en marcha de EMVIGO.

«El alcalde ya no engaña a nadie. La única administración pública que está construyendo vivienda en Vigo es la Xunta de Galicia. Mientras tanto, las viviendas que, según el señor Caballero, tiene en marcha el Ayuntamiento de Vigo únicamente están en la cabeza del alcalde. No tiene ninguna en obras. Esa es la realidad», ha constatado Luisa Sánchez.

Mientras, el BNG ha criticado que el gobierno de Caballero «no movió ni un solo papel» para crear el anunciado (el pasado mes de julio por el propio alcalde) Observatorio da Vivenda en colaboración con la UVigo. Precisamente, la creación de ese órgano fue aprobada por el pleno en marzo de 2024.

Según ha afeado el portavoz municipal nacionalista, Xabier Pérez Igrexas, «Caballero pasó de la política de brazos caídos a los gestos para simular que hace algo, un cambio cosmético de cara a la galería cuando en realidad el Ayuntamiento continúa sin actuar en el ámbito de la vivienda».

Al respecto, ha recordado la «inacción» del gobierno local en materia de vivienda durante los últimos 18 años, y las «reiteradas negativas» a aprobar medidas propuestas por el BNG para facilitar el acceso a este bien básico.

Por todo ello, ha criticado que el gobierno vigués es «cómplice por omisión» de la falta de actuaciones de la Xunta, y ha advertido de que la administración local «debe dejar de ser parte del problema y comprometerse con soluciones», pero con medidas efectivas».

últimas noticias

El PP de Ourense convoca cinco congresos locales y aprueba tres nuevas gestoras

La junta directiva provincial del PP de Ourense ha aprobado este martes la convocatoria...

Extinguido un incendio en una granja de cerdos en Os Blancos (Ourense)

Un incendio en una granja de cerdos situada en la parroquia de Nocedo, en...

Herido un operario al caerle encima un pino mientras realizaba tareas forestales en San Cristovo de Cea (Ourense)

Un operario ha resultado herido al caerle encima un pino mientras realizaba trabajos forestales...

Pleno.- Los disturbios de Cangas y el Nobel a María Corina Machado copan un bronco pleno parlamentario

Los disturbios ocurridos en Cangas, Moaña y Bueu por la subida de la basura...

MÁS NOTICIAS

El PP de Ourense convoca cinco congresos locales y aprueba tres nuevas gestoras

La junta directiva provincial del PP de Ourense ha aprobado este martes la convocatoria...

Pleno.- Los disturbios de Cangas y el Nobel a María Corina Machado copan un bronco pleno parlamentario

Los disturbios ocurridos en Cangas, Moaña y Bueu por la subida de la basura...

Pleno.- El PSdeG pide garantías ambientales en proyectos industriales estratégicos y el PP lo acusa de «demagogia»

La diputada del PSdeG Patricia Iglesias ha pedido a la Xunta que garantice el...