InicioSOCIEDADComienza la construcción de una red de 30 caminos rurales en la...

Comienza la construcción de una red de 30 caminos rurales en la parcelaria de Triabá, en Castro de Rei

Publicada el


La conselleira do Medio Rural, María José Gómez, y el alcalde de Castro de Rei ha visitado este miércoles las obras en la parroquia de Triabá, Castro de Rei (Lugo), que permitirán crear una red de 30 nuevos caminos rurales en la zona de concentración parcelaria. Este proyecto cuenta con una inversión de la Xunta superior a los 4,2 millones de euros en un plan de financiación hasta 2028.

Así, acompañada por el alcalde de Castro de Rei, Francisco Balado, ha supervisado el inicio de los trabajos, que están cofinanciados por el Fondo Europeo Agrícola de Desarrollo Rural (Feader) e incluyen la construcción de canales de drenaje, obras de paso y balsas de decantación.

Con estas obras se habilitarán más de 27,6 kilómetros de nuevos caminos, además de 13 canales y otras actuaciones de drenaje transversal, la limpieza y reapertura de un canal completamente desnaturalizado, y otras intervenciones destinadas a mejorar la gestión del agua en la zona. Estas actuaciones se enmarcan dentro del Plan de Reestructuración Parcelaria, dotado en 2025 con 14 millones de euros.

Gómez destacó que esta inversión «supone una mejora significativa» para una parcelaria que abarca 1.163 hectáreas, distribuidas en 3.144 parcelas pertenecientes a más de 550 propietarios.

La conselleira subrayó que este tipo de actuaciones «son una herramienta clave para movilizar tierra agraria, combatir el minifundismo, incrementar el valor de las fincas y ampliar la base territorial de las explotaciones, contribuyendo al mismo tiempo a reducir el abandono de tierras».

En este sentido, recordó que el Gobierno gallego continúa impulsando este tipo de proyectos, así como las medidas contempladas en la Ley de recuperación de la tierra agraria de Galicia.

Asimismo, añadió que desde 2020, finalizaron 35 concentraciones parcelarias, 11 de ellas en la provincia de Lugo, que abarcan más de 24.000 hectáreas, beneficiando a más de 18.000 propietarios con la entrega de casi 40.000 títulos de propiedad.

Se refirió también a la entrega de títulos en Xunqueira de Ambía y Oroso, que se completó este año, a las 29 nuevas parcelarias que movilizan una superficie superior a 24.700 hectáreas que se decretaron este año.

últimas noticias

La USC participa en el Segundo Informe Mundial sobre la Evaluación de la Biodiversidad y los Servicios de Ecosistemas

El profesor de la Facultad de Administración y Dirección de Empresas de Lugo e...

La Xunta replica al alcalde de Lugo que «deje la confrontación» y gestione el aparcamiento de la avenida de Breogán

La Xunta replica al alcalde de Lugo, Miguel Fernández, que "deje la confrontación" y...

Villaverde mantiene un encuentro con la armadora Baipesca y con representantes de la FAO en el marco de Conxemar

La conselleira do Mar, Marta Villaverde, ha continuado este miércoles su ronda de contactos...

La Xunta agilizará el trámite ambiental de proyectos para garantizar agua en nuevas viviendas previstas en Pontevedra

La conselleira de Medio Ambiente e Cambio Climático, Ángeles Vázquez, ha avanzado que la...

MÁS NOTICIAS

La USC participa en el Segundo Informe Mundial sobre la Evaluación de la Biodiversidad y los Servicios de Ecosistemas

El profesor de la Facultad de Administración y Dirección de Empresas de Lugo e...

La Diputación de Lugo destina 50.000 euros a Fademur para impulsar el empoderamiento de las mujeres en el rural

El presidente de la Diputación de Lugo, José Tomé, ha firmado en el Pazo...

Cinco científicos gallegos reciben medallas de investigación de la Real Academia Galega de Ciencias

Cinco científicos gallegos y referentes en sus campos de actuación han sido galardonados este...