El conselleiro de Sanidade, Antonio Gómez Caamaño, ha puesto en valor la «trascendencia internacional» de la investigación sanitaria realizada por el Instituto de Investigación Galicia Sur, que cuenta con más de mil profesionales y que el año pasado captó más de 5 millones de euros para investigaciones hechas en la Comunidad.
Así lo ha señalado el conselleiro durante la firma, junto con el rector de la Universidade de Vigo (UVigo), Manuel Reigosa, de la prórroga del convenio de colaboración entre ambas instituciones para renovar la apuesta por la investigación a través de este Instituto durante cuatro años más.
Durante la rúbrica, Caamaño ha destacado que la Xunta y la UVigo mantienen su voluntad de seguir impulsando juntos una investigación sanitaria «de excelencia» a través de este organismo.
Por su parte, Reigosa ha hecho hincapié en la importancia de trabajar «hombro con hombro» para llegar «mucho más alto» en la investigación sanitaria que ha dado «tan buenos resultados» con el objetivo de «mejorar la vida de las personas».
Entre los proyectos de investigación del instituto vigués, el titular de Sanidade se ha referido al DAPA TAVI, un ensayo clínico que demuestra que el empleo de un fármaco para la diabetes mejora los pronósticos de pacientes con estenosis aórticas sometidos a intervención valvular cardiaca.
«Este estudio, impulsado por el grupo de investigación cardiovascular y con la implicación de más de 1.200 pacientes y 39 hospitales, tiene un valor enorme ya que puede cambiar la forma de tratar a estos pacientes», ha subrayado.
Gómez Caamaño también se ha referido, entre otros, a un proyecto basado en un análisis comparativo de biomarcadores proteicos en saliva entre sujetos con deterioro cognitivo leve o sin él.