InicioSOCIEDADVarios municipios gallegos se suman a la lectura de los nombres de...

Varios municipios gallegos se suman a la lectura de los nombres de los más de 18.000 niños asesinados en Gaza por Israel

Publicada el


Varias localidades gallegas, entre ellas A Coruña, Ferrol y Cangas do Morrazo, han organizado este viernes jornadas de lectura de los nombres de los más de 18.500 niños y niñas asesinados durante la ofensiva israelí en la Franja de Gaza.

Así, el colectivo ‘Ferrol con Palestina’ inició el homenaje y manifestación titulado ‘As crianzas teñen nome’ por la mañana y dio por concluida la actividad a las 17.00 horas.

Asimismo, el acto ha contado con la participación de ciudadanos y miembros de la plataforma con el objetivo de visibilizar la tragedia humanitaria en el enclave, además de honrar a las víctimas menores.

Al dar comienzo a la lectura, Ignacio Martínez, integrante de la plataforma, ha denunciado que «la retórica de los líderes israelíes es una prueba directa de la intención genocida», citando declaraciones de altos cargos de Israel para respaldar su acusación.

«Los líderes israelíes expresaron públicamente su intención de destruir Gaza y su pueblo. Esta retórica de odio es una prueba directa de la intención genocida», ha afeado Martínez.

En esta línea, el portavoz ha recordado las palabras del exministro de Defensa israelí, Yoav Gallant, acerca del bloqueo total a la Franja, añadiendo que las amenazas de cortar los suministros se han cumplido por Israel.

«El ministro de Defensa, Yoav Gallant, declaró: ‘No habrá electricidad’, y lo cumplió. ‘No habrá comida’, y lo cumplió. ‘No habrá agua’, y lo cumplió. ‘No habrá combustible’, y lo cumplió. ‘Cerramos todo’, y lo cumplió», ha enfatizado Martínez.

Mientras, los participantes en la concentración ferrolana insisten en que el objetivo de nombrar a cada niño víctima es evitar que la tragedia se reduzca a «frías estadísticas», además de poner el foco en la vulneración de derechos de la población palestina.

MÁS DE 18.500 NOMBRES LEÍDOS EN A CORUÑA

Una acción parecida, pero bajo el titular ‘Os Nomes’, a cargo de BDS Galiza y CUAC FM, se ha celebrado junto al Obelisco de A Coruña, a partir de las 08.00 horas.

En un vídeo publicado en Instagram, CUAC FM ha difundido que en una carpa se leían los nombres de los niños y niñas asesinados, una cifra que ascendía a 18.500 nombres. «Son más asesinados porque bajo los escombros no hay registros. Desgarrador», han lamentado.

EN OURENSE, LA PRIMERA LECTURA

El día 19 del mes pasado, cerca de 200 voluntarios participaron en Ourense en la primera lectura de los nombres de 18.500 niños y niñas palestinas asesinadas en Gaza.

En las escaleras de Santa María, en la Praza Maior, se produjo el homenaje también bajo el titular de ‘Os Nomes’, un evento encabezado por ‘Radio Liverdade’.

De este modo, la ciudad de As Burgas se convirtió en la primera de Galicia en sumarse a la lectura simbólica de esta lista, al igual que han hecho anteriormente otras localidades en el mundo.

últimas noticias

UGT denuncia el ataque de un pitbull a un trabajador del refugio de Bando, en Santiago, y pide responsabilidades

UGT ha denunciado que un perro de raza pitbull ha atacado a un trabajador...

Cuerpo destaca la «confianza» en la economía, frente a la «sensación generalizada» de pesimismo

El ministro de Economía, Comercio y Empresa, Carlos Cuerpo, ha destacado la "confianza" de...

Fallece un hombre al caer desde un tejado en Rodeiro (Pontevedra)

Un hombre ha perdido la vida este viernes tras caer desde un tejado en...

La Xunta y la Organización Médica Colegial acuerdan colaborar para incentivar la formación en competencias digitales

La Xunta y la Organización Médica Colegial colaborarán para incentivar la formación en competencias...

MÁS NOTICIAS

La Xunta y la Organización Médica Colegial acuerdan colaborar para incentivar la formación en competencias digitales

La Xunta y la Organización Médica Colegial colaborarán para incentivar la formación en competencias...

La Xunta defiende un «feminismo inclusivo» que implique «una revolución pacífica»

La conselleira de Política Social e Igualdade, Fabiola García, ha apostado este viernes por...

Casi medio centenar de investigadores de la UVigo, liderados por el catedrátivo David Posada, entre los más citados

Casi medio centenar de investigadores e investigadoras de la Universidade de Vigo figuran en...