InicioSOCIEDADCasi medio centenar de investigadores de la UVigo, liderados por el catedrátivo...

Casi medio centenar de investigadores de la UVigo, liderados por el catedrátivo David Posada, entre los más citados

Publicada el


Casi medio centenar de investigadores e investigadoras de la Universidade de Vigo figuran en el listado de los científicos más citados del mundo en 2025, un ranking (Ranking of the World Scientists: World’s Top 2% Scientist) elaborado por la Universidad de Stanford y Elsevier.

El primero de esa relación de investigadores de la UVigo es el catedrático de Genética David Posada, investigador del Centro de Investigación en Nanomateriales y Biomedicina (CINBIO), que ocupa el puesto 780 del mundo y el puesto 11 entre los mejores del mundo en su área de conocimiento.

El ranking establece dos categorías, en una se evalúan las citas a lo largo de la carrera científica y en la otra se centran en las citas del último año (2024). Cada tabla ofrece información estandarizado sobre citas de los artículos, índice H, índice HM ajustado por coautoría, citas de artículos en diferenes posiciones de autoría y un indicador compuesto, entre otros aspectos, proporcionando métricas con y sin autocitas.

Además, los científicos y científicas se clasifican en 22 campos y 174 subcampos según la clasificación estándar de Science-Metrix, y se proporcionan percentiles específicos de campo y subcampo para todos los investigadores con al menos cinco artículos.

David Posada es el científico más citado de la UVigo y ocupa el puesto 780 del mundo con 77.368 citas. La base de datos detalla tiene publicados 179 ‘papers’ desde 1998 y cuenta con un índice H de 55. Atendiendo a la clasificación estatal, Posada aparece en el octavo puesto entre los investigadores españoles más citados, siendo el primero en su área de conocimiento, la Biología Evolutiva.

Tras Posada, el segundo investigador más citado de la UVigo es Jianbo Xiao, del Grupo de Investigaciones Agrarias y Alimentarias, con 27.360 citas y un índice H de 79; además es el 12º más citado del mundo en su área de conocimiento y el primer que aparece de una institución española en el ámbito de la Nutrición, con 648 ‘papers’ publicados desde 2004.

También están en esa lista de los más citados Jesús Simal, del Grupo de Investigaciones Agrarias y Alimentarias; Ramón Hermida, director del Laboratorio de Bioingenieria y Cronobiología, e investigador del atlanTIC; o Armado Caballero, del Centro de Investigación Marina.

últimas noticias

Varios municipios gallegos se suman a la lectura de los nombres de los más de 18.000 niños asesinados en Gaza por Israel

Varias localidades gallegas, entre ellas A Coruña, Ferrol y Cangas do Morrazo, han organizado...

UGT denuncia el ataque de un pitbull a un trabajador del refugio de Bando, en Santiago, y pide responsabilidades

UGT ha denunciado que un perro de raza pitbull ha atacado a un trabajador...

Cuerpo destaca la «confianza» en la economía, frente a la «sensación generalizada» de pesimismo

El ministro de Economía, Comercio y Empresa, Carlos Cuerpo, ha destacado la "confianza" de...

Fallece un hombre al caer desde un tejado en Rodeiro (Pontevedra)

Un hombre ha perdido la vida este viernes tras caer desde un tejado en...

MÁS NOTICIAS

Varios municipios gallegos se suman a la lectura de los nombres de los más de 18.000 niños asesinados en Gaza por Israel

Varias localidades gallegas, entre ellas A Coruña, Ferrol y Cangas do Morrazo, han organizado...

La Xunta y la Organización Médica Colegial acuerdan colaborar para incentivar la formación en competencias digitales

La Xunta y la Organización Médica Colegial colaborarán para incentivar la formación en competencias...

La Xunta defiende un «feminismo inclusivo» que implique «una revolución pacífica»

La conselleira de Política Social e Igualdade, Fabiola García, ha apostado este viernes por...