La Xunta y el Ayuntamiento de Cerdedo-Cotobade (Pontevedra) han firmado un acuerdo este jueves para poner en marcha un proyecto de red de calor con caldera de biomasa que pretende favorecerel desarrollo de un rural sostenible.
Tal y como ha trasladado la administración autonómica, han participado en el acto la conselleira de Medio Rural, María José Gómez, y el conselleiro de Educación, Ciencia, Universidades e Formación Profesional, Román Rodríguez.
Asimismo, también han acudido al acto la directora xeral de la Axencia Galega de Desenvolvemento Rural, Paz Rodríguez; el xerente del Consorcio Galego de Servizos de Igualdade e Benestar, Perfecto Rodríguez; y el alcalde de Cerdedo-Cotobade, Jorge Cubela.
De este modo, la Xunta argumenta que la iniciativa permitirá ofrecer servicios «a varios edificios públicos del ayuntamiento». En concreto, el CEIP San Xoan Bautista, la Galiña Azul, los vestuarios del pabellón municipal de deportes y las clases de taller y de música –esto a través de una inversión que supera los 516.000 euros–.
TRANSICIÓN ENERGÉTICA
Respecto a la iniciativa, la Xunta también ha asegurado que se enmarca en la apuesta de la administración por la sostenibilidad y la transición energética, con el objetivo de «generar energía limpia y reducir el riesgo de incendios».
Además, otro objetivo del Gobierno gallego es «promover la autosuficiencia de las comunidades locales». De este modo, ha añadido, el proyecto contempla varias «iniciativas piloto» en ayuntamientos de Galicia y Portugal, que podrán funcionar como «demostrativas».
Más allá de la iniciativa de esta red verde de calor en Cerdedo-Cotobade, la Xunta ha destacado otra propuesta similar llevada a cabo en el municipio ourensano de Monterrei.