Un total de 129 proyectos de propietarios de buques se benefician de 8 millones de euros en ayudas que la Xunta de Galicia destina a promover la pesca sostenible y fomentar el relevo generacional.
El Consello de la Xunta ha dado el visto bueno al informe en el que se da cuenta de la relación de proyectos, que son subvencionados por la Consellería do Mar, a través del Fondo Europeo Marítimo de Pesca y de Acuicultura (Fempa).
De este modo, las acciones subvencionables están relacionadas con la disminución del efecto de la acción de la pesca en los ecosistemas marinos, con la mejora de las condiciones laborales y de la seguridad a borde, buscando, en paralelo, el aumento de la eficiencia energética, la reducción de CO2 y promover la economía circular y la seguridad alimentaria.
La Xunta ha destacado que este tipo de apoyos son una muestra más del interés de Galicia por el cuidado ambiental del mar y de los profesionales que dependen de el y, por tanto, del equilibrio entre los criterios ambientales y socioeconómicos para promover la competitividad de la actividad marítimo-pesquera.
El Gobierno gallego ha indicado que estas ayudas son una herencia del anterior fondo europeo (Femp), con la novedad de que el actual incluye, precisamente, dos nuevas líneas de ayudas para los proyectos indicados, y que contribuyen al aumento de la capacidad de los buques a bordo, promoviendo unas condiciones para el sector de la pesca, la acuicultura y la transformación económicamente viables, competitivas y atractivas, además de la neutralidad climática.
Por eso, es objetivo de estas nuevas líneas de ayuda la flota pesquera artesanal. Esta convocatoria para inversiones en buques de pesca, la primera del Fempa, supera el total de lo concedido en el marco del anterior marco financiero (Femp), cuyo periodo de vigencia fue de 2014 hasta 2020.