El empresario palestino Ghaleb Jaber Ibrahim, afincado en Galicia desde hace 56 años, alerta de que la situación que vive su pueblo con los ataques de Israel convierte a los palestinos en «las últimas víctimas del nazismo» y, ante esta situación, invita al presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, a «volver a su conciencia» porque «puedes ser amigo de todas partes».
En una entrevista concedida a Europa Press el pasado martes, cuando cumplió exactos 56 años en tierras gallegas, el dueño del conocido hotel Araguaney de la capital gallega e impulsor de la Fundación Araguaney Puente de Culturas, así como fundador de la productora CTV, manifiesta su «decepción» con la postura de parte de la clase política española ante la situación de su tierra natal a manos de los israelíes.
«Los palestinos hemos sufrido lo que pasó a los judíos y reconocemos el Holocausto. Y tanto lo reconocemos que nos convertimos en su víctima», argumenta. En esta coyuntura, el empresario, de 74 años de edad, considera que los palestinos son «las últimas víctimas del nazismo», al recordar que la población israelí que escapó del horror nazi llegó a Palestina y, «al final, se quedaron con las casas» del pueblo.
Sobre el presidente del PP, que anteriormente dirigió la Xunta de Galicia, Ghaleb Jaber Ibrahim admite que el político «tiene demasiados equilibrios» y señala que él mismo le expuso «todo lo que está pasando». «Cuando los intereses ilegítimos son más fuertes que los intereses humanos, pues se toman decisiones equivocadas», reflexiona.
Pero en todo caso, señala que «ser amigo de Israel» no conlleva «ser enemigo de los palestinos». «Tú puedes ser amigo de todas las partes y si alguien te dice que no, es que te está perjudicando», recomienda al ser preguntado si la actitud de Feijóo le ha decepcionado. «Él tiene que tener una conciencia. Que la busque, que la active», le demanda.
Este palestino que vino hace más de medio siglo a Santiago de Compostela a estudiar Medicina critica de forma más contundente a los expresidentes españoles José María Aznar y Felipe González. «A mí me decepciona más Felipe González porque es el que reconoció a Israel, el que ha vivido en kibutz construidos sobre aldeas palestinas encerradas… Felipe González, el que va de socialista», ha afeado.
Ghaleb Jaber Ibrahim hacía referencia a la siguiente declaración de González, a mediados de este mes: «Si Hamás no quiere que maten a niños y mujeres, ¿por qué no suelta a los rehenes israelíes?». Tras numerosas críticas –también entre socialistas–, el expresidente difundió el pasado martes un comunicado en el que calificó de «inaceptable» la ofensiva israelí en Gaza, aunque esta entrevista fue realizada ese día, antes de hacerse público.
«Aunque Hamás liberase a los rehenes, Netanyahu tenía el plan preparado para esto y utilizó este ataque del 7 de octubre», sostiene Jaber Ibrahim, que también acusa al expresidente de cerrar una alianza con el «lobby judío madrileño», a quien según él «le vende muchas joyas». «Felipe prefiere vender joyas que diseña él a ricos judíos que estar al lado de un pueblo que le están asesinando», concluye.
AZNAR, ARAFAT Y EL CAMBIO DE BANDO
El también expresidente José María Aznar tampoco ha escapado de las críticas del empresario palestino, recordando que Aznar tenía buenas relaciones con naciones árabes. Por ejemplo, el presidente del Grupo Araguaney rememora cuando, en 1999, el popular subió a un avión y fue a Gaza para encontrarse con el entonces presidente de la Autoridad Nacional Palestina, Yasir Arafat.
«Aznar, con su mujer, pasaron dos noches en Belén, dos años seguidos, y había una buena relación. Pero después Aznar se convirtió al otro bando porque casó la hija con un sionista por intereses económicos, para la administración de muchas fortunas», ha afirmado el empresario. Sin embargo, esta situación, no es algo que le parezca particularmente «increíble» a Jaber Ibrahim, pues considera que el expresidente mintió con lo de la guerra en Irak porque, al final, «no había armas de destrucción masiva».
LOS PALESTINOS SON «LAS ÚLTIMAS VÍCTIMAS DE NAZISMO»
El empresario relata que «el movimiento sionista dirigió la población judía a Palestina», lo que «hizo posible crear el Estado de Israel». «Los palestinos hemos sufrido lo que pasó a los judíos y reconocemos el Holocausto. Y tanto lo reconocemos que nos convertimos en su víctima», señala.
«El 40% o el 50% de la población de Gaza procede de Palestina histórica. Fueron expulsados y viven en campos de refugiados. Y los hijos de los que matan hoy, o mataron hace 20 años… Es que no conocen más que las armas de Israel. Israel solo sabe matar y desarrollar armas y tecnología para matar», denuncia este palestino afincado en Santiago de Compostela, mientras da ligeros golpes en la mesa.
Con todo, el empresario confía en que la «guerra de la humanidad» ya la perdieron los israelíes. «Hay 14 millones de palestinos fuera de Palestina, en la diáspora. Yo soy uno», recalca. Asimismo, no teme que lo tachen de «terrorista» si eso significa «luchar por sus derechos». «Si a los palestinos nos llaman terroristas, que me llamen terrorista. Yo soy un terrorista si terrorismo es defender tus derechos», proclama.