El Ayuntamiento de Santiago de Compostela y Unión Hotelera Compostela han mantenido este martes una reunión para abordar cuestiones técnicas y resolver dudas sobre la implantación de la tasa turística.
Por parte del consistorio se ha explicado que este martes se mantuvo una reunión de trabajo con una representación de Unión Hotelera Compostela «para resolver las últimas dudas» sobre la aplicación del impuesto a las estancias — conocida como tasa turística — ante su entrada en vigor el 1 de octubre.
De la misma, con presencia de la concejala de Turismo, Miriam Louzao y el edil de Hacienda, Manuel César, así como otros representantes municipales, han indicado que ha sido «una reunión de trabajo, cordial y productiva».
«Que da continuidad a todas las que tuvo el Ayuntamiento con distintas asociaciones del sector durante todos estos meses», apostillan después de haber trasladado su intención de que la tasa se implante a partir del día 1 pese al recurso contencioso promovido por Unión Hotelera.
Los recurrentes afirman que la propuesta municipal no acredita la «necesidad concreta» de la recarga que exige el artículo 24.2 de la normativa autonómica y emplea «datos dispersos» –tránsito, peregrinos y pasajeros, cita el informe– para justificarlo, algo que rechazan desde el consistorio.
Por otra parte, el estudio de esta entidad sostiene que no hay déficit fiscal derivado del turismo que justifique el nuevo gravamen, también negado por el gobierno local.
Sobre la reunión, consultados por Europa Press, desde Unión Hotelera han precisado que se les convocó por parte de la concejala de Turismo «para una reunión técnica» de cara a «resolver dudas sobre la aplicación de la tasa». «Aspectos técnicos para aplicarla», han sentenciado.