InicioSOCIEDADVox denuncia el "castigo" del PP a Monforte con los menores migrantes...

Vox denuncia el «castigo» del PP a Monforte con los menores migrantes y evita condenar el ataque con cócteles molotov

Publicada el


Entre un fuerte dispositivo de seguridad y consignas «antifascistas» coreadas por el grupo de manifestantes convocados por Galiza Nova, la portavoz de VOX en la Asamblea de Madrid y portavoz del partido de la Agenda España, Isabel Pérez Moñino, ha denunciado el «castigo» al que somete el PP a los vecinos de Monforte de Lemos (Lugo) con la derivación de menores migrantes.

Lo ha hecho frente al edificio del municipio lucense que albergará el centro de menores de la Xunta y que este sábado fue atacado con cócteles molotov, acto que ha evitado condenar.

Un poco antes de las 16.00 horas, se han empezado a reunir los primeros manifestantes convocados por Galiza Nova bajo el lema ‘Fascismo fóra de Monforte’. La convocatoria, que circuló por redes sociales esta mañana, surgió como ofensiva al acto previsto por Vox media hora después.

Un vehículo de la Policía Local limitó el acceso a la calle Eduardo Blanco Amor, donde se ubica el edificio residencial Francisco Suárez. A un lado del mismo, los casi 50 manifestantes a favor de la llegada de migrantes, coreando consignas como ‘ser inmigrante no es ilegal’ y ‘fóra fascitas da nosa terra’.

Al otro lado, con dos furgones policiales por medio, una decena de personas esperando la llegada de la comitiva de Vox, con declaraciones ante los medios previstas para las 16.30 horas.

Pasados unos minutos de la hora acordada, miembros del partido cruzaban hasta el punto de encuentro, por delante de los manifestantes que, tras un cordón de seguridad de la Policía Nacional, coreaban ‘ahí están, esos son, los del cóctel molotov’.

Aquí se produjo el primer momento tenso de la tarde, cuando una de las simpatizantes de Vox se encaró con la concentración y les gritó repetidamente ‘no los queremos, no’.

«LOS MIGRANTES GENERAN INSEGURIDAD»

Las declaraciones de Isabel Pérez también discurrieron entre consignas y voces de ‘fascistas’ y ‘asesinos’, contestadas por otras como ‘poneos a trabajar, vagos’.

En ese contexto, la portavoz de Vox ha denunciado el «castigo» al que somete el PP, «por proteger sus pactos con el PSOE», a los vecinos de Monforte. «Entre seguir repartiendo menas por toda España o garantizar la seguridad de los ciudadanos de Galicia, ha elegido la inseguridad. Y lo ha hecho de espaldas a los vecinos y ocultando absolutamente sus intenciones», ha declarado.

Defiende que, allá donde se ubican estos centros, se ha generado «inseguridad, pérdida de libertad para los vecinos, violaciones, atracos y robos».

«Venimos a denunciar estas políticas del bipartidismo, que ha decidido dar la espalda a todos los españoles. Vamos a exigir lo que siempre hemos exigido: el cierre de los centros de ilegales y la deportación inmediata de todos los ilegales a sus países de origen, ya sean mayores de edad, menores de edad o aquellos que se hacen pasar por menores», ha afirmado.

EVITA CONDENAR EL ACTO VIOLENTO

Preguntada por si condena el acto violento ocurrido el sábado, la portavoz ha evitado censurar explícitamente lo ocurrido. «Nosotros condenamos todas las decisiones políticas y a todos los políticos que generan la instalación de estos centros. Yo me pregunto por qué estos centros nunca se colocan cerca de las casas de aquellos políticos que deciden colocar estos centros de menas», ha señalado.

Por último, ha invitado a los manifestantes a favor de la llegada de migrantes a «abrir las puertas de sus casas para convivir con ellos».

Tras las declaraciones, la comitiva ha abandonado el lugar, no sin antes pasar en varias ocasiones por delante de los manifestantes pro menores que todavía quedaban en los alrededores.

El momento más tenso se ha vivido una vez finalizada la intervención de Isabel Pérez Moñino, cuando la Policía Nacional ha requerido su identificación a una de las manifestantes a favor de los menores, a la que acusaban de haber sacado una fotografía a uno de los agentes.

Los manifestantes han recriminado a los agentes su actitud y se han negado a abandonar el lugar hasta que su compañera pudiera marcharse, pese a pedir insistentemente la Policía Nacional que así lo hiciesen. Finalmente, la manifestación se ha disuelto con la devolución de la identificación a la manifestante, a la que no se le ha impuesto sanción.

últimas noticias

Una viguesa se enfrenta a 18 años de cárcel acusada de matar a un hombre en Barcelona echando metadona en su bebida

La Audiencia Provincial de Barcelona acogerá a partir del próximo 23 de octubre la...

Pleno.-El PP dice que la afectación de fuegos a parques naturales «fue pequeña» ante un PSdeG que pide un plan de choque

El diputado popular Gonzalo Trenor ha defendido que hubo "un esfuerzo muy importante y...

Más de un centenar de expertos del sector turístico participan en el Foro Local de Turismo de Galicia de la Fegamp

Más de 100 expertos de entidades locales y empresas del sector han participado este...

Rural.- La Xunta destaca las «más de 1.930 hectáreas movilizadas» en el marco del Plan de Pastos de Galicia

La conselleira do Medio Rural, María José Gómez, ha participado este martes en Lugo...

MÁS NOTICIAS

Más de un centenar de expertos del sector turístico participan en el Foro Local de Turismo de Galicia de la Fegamp

Más de 100 expertos de entidades locales y empresas del sector han participado este...

Rural.- La Xunta destaca las «más de 1.930 hectáreas movilizadas» en el marco del Plan de Pastos de Galicia

La conselleira do Medio Rural, María José Gómez, ha participado este martes en Lugo...

El Ayuntamiento de Santiago y Unión Hotelera abordan cuestiones técnicas sobre la implantación de la tasa turística

El Ayuntamiento de Santiago de Compostela y Unión Hotelera Compostela han mantenido este martes...