El conselleiro de Sanidade, Antonio Gómez Caamaño ha destacado la «utilidad» del proyecto Innovatrial para dotar a la sanidad pública gallega de una plataforma única de gestión de los ensayos clínicos. Un proyecto «muy ambicioso, estratégico e integral» que «acelerará» los procesos de investigación.
«Es un proyecto muy ambicioso que tiene como objetivo consolidar un sistema de investigación sanitaria basado en la innovación en nuestra comunidad autónoma. Es una herramienta para interconectar esta cesión con la práctica clínica asistencial», ha desgranado Gómez Caamaño.
Así lo ha defendido este martes el responsable de Sanidade, lo ha hecho en el acto de cesión de prototipos innovadores para ensayos clínicos, en el que ha explicado la «necesidad de contar con un sistema integrado de información para la investigación clínica».
En concreto, el Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades ha cedido al Servizo Galego de Saúde (Sergas) dos prototipos de plataformas desarrollados por la empresa NTT Data Spain y IQVIA Information en el marco de un modelo de compra pública.
En el acto, en el que también ha participado el gerente del Sergas, José Ramón Parada, y el gerente de la Axencia de Coñecemento en Saúde (ACIS), Antonio Fernández Campa, entre otros, han detallado que el objetivo de la Consellería es «crear una herramienta capaz de ofrecer valor a los investigadores, que simplifique y facilite procesos y que, al mismo tiempo, repercuta en una investigación más eficiente».
Entre las «utilidades» de los prototipos, Gómez Caamaño se ha referido a la posibilidad de «optimizar» el proceso de selección de pacientes para ensayos clínicos y también a «facilitar la gestión de los propios estudios».
Con todo, se trata de un proyecto financiado por la UE, a través del Plan de recuperación, transformación y resiliencia y que cuenta con un presupuesto de 12 millones de euros. Ahora, la Xunta validará estos prototipos «diseñados en un entorno real» a través de los tres institutos públicos de investigación sanitaria.