Las entidades que componen la plataforma ‘Por unha atención Digna á Dependencia’ –integrada por diversas organizaciones sociales, sindicales y políticas– han denunciado que este año «más de 55 personas han fallecido en Galicia» a la espera de recibir servicios de dependencia.
Según los cálculos que la entidad ha trasladado este lunes durante acto en Santiago, desde 2017 han muerto «más de 7.000 personas» en la lista de espera de este servicio que, a lo que se suma 1.700 prestaciones con retraso.
«Ahora mismo, lo que sabemos es que las personas están esperando a ser valoradas, que no se está contratando y que no hay un plan a medio ni a largo plazo», ha criticado el coordinador del Colexio Oficial de Traballo Social de Galicia, David Gontan.
Las organizaciones también inciden en que el tiempo de espera para los pagos suele ser, de media, de 393 días, que según ha manifestado la plataforma es «el doble de lo que establece la ley».
En este contexto, la plataforma exige «más recursos públicos, incremento del personal, revocación de las reformas y la puesta en marcha de un sistema gallego público fuerte, centros de día y Servizo de Axuda no Foga (SAF) suficientes».
SIN FECHA DE COBRO
También en la línea de los retrasos, Margarida Prieto Ledo, representante del Sindicato Labrego Galego, ha afirmado que personas beneficiarias del bono cuidado «sufrieron 20 días de retraso en el ingreso en agosto».
«En este momento, hay familias con el bono recientemente aprobado que adeudan cerca de 3.000 euros y no tienen data de cobro», critica.
La plataforma han avanzado que pedirán una reunión con la conselleira de Política Social e Igualdade, Fabiola García, y también una movilización frente al Parlamento el 17 de noviembre, –fecha que coincide con el debate de los presupuestos de la Xunta–.