InicioSOCIEDADEl aeropuerto de Peinador estrena 'punto violeta' para atender a posibles víctimas...

El aeropuerto de Peinador estrena ‘punto violeta’ para atender a posibles víctimas de violencia de género

Publicada el


El aeropuerto de Peinador, en Vigo, cuenta desde este lunes con un ‘punto violeta’ para atender a posibles víctimas de violencia de género, atender demandas de información y sensibilizar, instalado en el mostrador de Información de la terminal.

El punto ha sido inaugurado este lunes por el subdelegado del Gobierno en Pontevedra, Abel Losada, y la directora del aeropuerto, Ana Molés. De este modo, Vigo se convierte en el primer aeropuerto gallego con este servicio, y el tercero en España, después de Almería y Zaragoza.

Abel Losada ha valorado la importancia de esta iniciativa y ha felicitado al personal de la terminal olívica y a su directora, por haber tomado la iniciativa y haber solicitado la colaboración de la Subdelegación.

Según ha recordado, los ‘puntos violetas’ son «espacios seguros que tienen especial significación en lugares donde se producen acumulaciones de personas» y ha subrayado que Peinador es uno de los puntos más concurridos de toda la provincia. Al respecto, ha incidido en que desde este espacio se podrá prestar atención a víctimas, y «realizar una importante labor preventiva e informativa».

Ana Molés ha explicado que, por el aeropuerto de Vigo, pasaron más de 1,5 millones de personas, entre pasajeros, acompañantes y usuarios, y la instalación del ‘punto violeta’ «es un paso más en el compromiso por la calidad y la mejora continua» de la terminal olívica.

En la actualidad hay 1.883 mujeres en la provincia amparadas en el sistema de protección y seguimiento Viogén, una cifra que demuestra, según Abel Losada, que «toda la sociedad debe estar comprometida en la batalla contra la violencia machista, un fenómeno atroz, que está en todas partes, y contra el que no caben medias tintas».

El año pasado ya se instalaron ‘puntos violeta’ en las oficinas del Servicio Público de Empleo (SEPE) y la voluntad es seguir ampliando la red en todos los espacios públicos posibles. Además de ofrecer información y asesoramiento, estos puntos disponen de un código QR en su pegatina identificativa, que da acceso a una guía rápida con información sobre cómo actuar ante agresiones, consejos básicos y recursos disponibles.

últimas noticias

Rural.- La Xunta autoriza con condiciones la ampliación de una explotación láctea en O Páramo (Lugo)

La Xunta de Galicia ha dado luz verde ambiental a la ampliación de una...

El Congreso comienza este martes a debatir la reforma que obliga a grandes empresas a atender en lenguas cooficiales

El Congreso comenzará a debatir este martes la reforma legal que Junts asegura haber...

Monforte condena el ataque al edificio de Prodeme: «Responde a odio y racismo, incompatibles con valores democráticos»

El Pleno del Ayuntamiento de Monforte de Lemos ha aprobado por unanimidad una declaración...

Localizan en buen estado a la mujer de 80 años desaparecida en Ferrol

La mujer de 80 años de edad, Lilia A.B.N., que estaba desaparecida en Ferrol...

MÁS NOTICIAS

Monforte condena el ataque al edificio de Prodeme: «Responde a odio y racismo, incompatibles con valores democráticos»

El Pleno del Ayuntamiento de Monforte de Lemos ha aprobado por unanimidad una declaración...

Localizan en buen estado a la mujer de 80 años desaparecida en Ferrol

La mujer de 80 años de edad, Lilia A.B.N., que estaba desaparecida en Ferrol...

Plataformas contra Altri valoran positivamente el no del Gobierno a la subestación eléctrica de la fábrica

Los presidentes de las plataformas Ulloa Viva y en Defensa da Ría de Arousa...