El secretario de Juventud, Rubén Pérez, ha criticado a la Xunta por crear un centro único de menores migrantes en Monforte de Lemos (Lugo) para acoger a aquellos que se reubiquen en Galicia tras su traslado desde Canarias, Ceuta y Melilla, ya que apunta que Galicia «está muy por debajo de los niveles migratorios del resto de España».
Así se ha pronunciado en una entrevista concedida a ‘Cadena SER’ y recogida por Europa Press, grabada horas antes del ataque a este mismo emplazamiento al que el representante del Gobierno se refiere.
Preguntado por su opinión al respecto de la creación de este centro, Pérez considera que, aunque «no es la mejor manera», sí es «bastante habitual» en los sistemas de protección autonómicos. De esta forma, apunta que su juicio dependerá de la función que finalmente le otorgue el Gobierno gallego a este.
Si la Xunta lo utilizase como «centro de primera acogida» para, después, realizar derivaciones a otros centros especializados en función de la casuística, «no sería tan grave» como «plantear de manera velada dos sistemas de protección a la infancia», en los que uno de ellos sea único para menores de origen extranjero.
Así, insta a la Xunta no solo buscar «espacios físicos» de acogida, sino dotarle de un «itinerario a la vida adulta» y de un «acompañamiento».
A renglón seguido, cuestionado por si ve intención de crear un gueto, zanja: «Lo que no es de recibo es plantear crear esta dotación cuando yo sigo sosteniendo que Galicia está muy por debajo de los niveles migratorios del conjunto del país».
En el supuesto de «crear guetos desde el inicio», Pérez opina que la Xunta cometería los «mismos errores» que la Comunidad de Madrid con el centro de Hortaleza, por eso pide «pensar en los intereses de Galicia». «Y no lo que demanda la calle Génova [sede del PP] porque necesita el voto de Vox», añade.
Además, respecto a Galicia, piensa que el «discurso de odio antiimigración no existe» y por eso «no hay extrema derecha». «Fundamentalmente fuimos una nación migrante y la emigración explica gran parte de las cuestiones socioeconómicas», reflexiona.
«MAQUINARIA DE EXTERMINIO DE ISRAEL»
Por otra parte, preguntado por si la reacción respecto al genocidio en Gaza ha sido tardía, Pérez ha recordado que el «incumplimiento sistemático» de Israel de resoluciones de las Naciones Unidas se produce desde los años 40. «Ahora es tan absolutamente clara la maquinaria de exterminio del Estado de Israel que a sociedade española está reaccionando», expone.
En relación a quienes critican que desde el Ejecutivo central «no se ha hecho mucho», Pérez ha defendido que está «en la posición en la que tiene que estar un Gobierno progresista». Asimismo, aunque está de acuerdo con romper relaciones diplomáticas, piensa que es un gesto «más simbólico» que el paquete de nueve medidas anunciado por el presidente, Pedro Sánchez.