InicioSOCIEDADDiputación y Ayuntamiento de Lugo estiman que las obras de la avenida...

Diputación y Ayuntamiento de Lugo estiman que las obras de la avenida Infanta Elena terminarán entre octubre y noviembre

Publicada el


Las obras de desdoblamiento del último tramo de la avenida Infanta Elena de Lugo terminarán antes del plazo establecido y, según las estimaciones de los gobiernos local y provincial, estarán listas entre octubre y noviembre, si el ritmo se mantiene.

Así lo han informado este jueves el presidente de la Diputación de Lugo, José Tomé Roca, y el alcalde de la ciudad, Miguel Fernández Méndez, durante una visita a estos trabajos, que cuentan con una inversión global de 2,44 millones de euros por parte de la institución provincial.

Tomé, que ha destacado la rapidez de la ejecución, ha adelantado que «en 10 o 15 días» comenzará el asfaltado del nuevo carril, una vez finalicen las canalizaciones de saneamiento, abastecimiento y alumbrado.

El mandatario ha subrayado que la intervención está transformando la principal entrada a Lugo por el norte y ha confiado en que, si el ritmo se mantiene, «entre octubre y noviembre» la ciudad contará con «un acceso espectacular, el mejor de la ciudad», en una de las zonas con mayor densidad de tráfico.

Actualmente, los trabajos se están realizando en el último tramo de 456 metros de esta avenida, situado entre las glorietas de Garaballa y Benigno Rivera, donde ya se están colocando las aceras, aunque el total del trabajo de desdoblamiento, del que solo falta este tramo, abarca 2,7 kilómetros, desde la glorieta del 25N hasta la de Benigno Rivera.

Este último tramo, que tiene una inversión específica de 1,3 millones de euros, contará con 2 o 3 carriles por cada sentido, un carril bici de 3 metros en la margen derecha, aceras de 4,05 metros a ambos lados y nuevo mobiliario urbano.

En total son 10,25 metros de ancho de cada margen de la calzada, 32,5 en total, en la se renovarán todas las canalizaciones para adecuarlas tanto a la situación actual como a las necesidades de futuros desarrollos urbanísticos. También se instalarán arbolado, bancos, papeleras y alumbrado renovado.

«UNA ENTRADA DIGNA POR EL NORTE»

El presidente de la Diputación ha asegurado que se cerrará así un proyecto que otorgará a Lugo «una entrada digna a la ciudad por el norte» y que unirá las zonas comerciales y sociales con el resto de la ciudad, ya que, a su juicio, es un «paso clave» también para el polígono de As Gándaras.

Por su parte, el alcalde Miguel Fernández ha realizado una valoración similar: «Ya se percibe la transformación de esta entrada a Lugo, que mejorará notablemente una zona de gran actividad comercial e industrial gracias a su proximidad al centro comercial y a los polígonos».

En este sentido, ha añadido que la actuación no solo mejora la movilidad, sino que también «se integra en un modelo de ciudad abierta y sostenible, con más espacios verdes y servicios modernos».

El regidor ha agradecido el esfuerzo económico de la Diputación y ha recordado que la actuación permitirá también impulsar proyectos de mejora en otros accesos, como la avenida Adolfo Suárez. También ha insistido en su petición a la Xunta de Galicia de construir una conexión del polígono de As Gándaras con la A-6.

últimas noticias

El PPdeG denuncia el «aislamiento» al que el Gobierno de Pedro Sánchez somete a Galicia «por tierra, mar y aire»

El Partido Popular de Galicia (PPdeG) ha acusado este jueves al Gobierno de Pedro...

Pontón (BNG) urge por carta a Puente a aprovechar «sin más dilación» la «puerta abierta» por Bruselas sobre la AP-9

La portavoz nacionalista del BNG, Ana Pontón, ha remitido una carta al ministro de...

Luz verde al plan de la comisión sobre la posible reforma del Himno de Galicia, entre críticas al PP por «imponerlo»

El plan de trabajo de la comisión activada en la Cámara para analizar la...

El Gobierno pide a la Xunta que «no eche culpas» a quien trabaja por «aliviar el peso» de los peajes de la AP-9

El delegado del Gobierno, Pedro Blanco, ha pedido a la Xunta que "no eche...

MÁS NOTICIAS

Un simposio organizado por la Fundación Galiza Sempre y el BNG profundizará en el pensamiento político de Castelao

El 8 de noviembre la Universidade de Santiago de Compostela (USC) acogerá el 'Simposio...

Galicia producirá un nuevo radiofármaco que facilita el diagnóstico de precisión del cáncer de próstata avanzado

El conselleiro de Sanidade, Antonio Gómez Caamaño, ha anunciado este jueves el inicio de...

Los condenados por delitos sexuales en Galicia se disparan en 2024: suben un 40% los adultos y se duplican los menores

Los condenados con sentencia firme en 2024 por delitos contra la libertad sexual (cometidos...