InicioSOCIEDADO'MEGA y SIMEGA exigen a la Xunta agendas de 30 actos asistenciales...

O’MEGA y SIMEGA exigen a la Xunta agendas de 30 actos asistenciales para los médicos de Atención Primaria

Publicada el


Los sindicatos de médicos y facultativos de Galicia O’MEGA y SIMEGA exigen al Servicio Galego de Saúde (Sergas) que limite las agendas de los médicos de familia de Atención Primaria (AP) a un máximo de 30 actos asistenciales diarios, que el exceso de demanda se regule a través de programas especiales de voluntarios y se encomienden las tareas administrativas a otros profesionales.

En un comunicado, los sindicatos aseguran que en muchos casos ese trabajo burocrático que tienen que hacer los médicos de familia de AP «resta hasta el 40% del tiempo de dedicación a la atención clínica».

Así, le recuerdan al conselleiro de Sanidade, Antonio Gómez Caamaño, que «ya va siendo hora de que cumpla con el compromiso anunciado en su día para que esas funciones, que no son propias del facultativo, dejen de realizarlas para centrarse en su cometido asistencial».

Respecto a los Puntos de Atención Continuada (PAC), reclaman que se transformen en «verdaderos puntos de atención urgente extrahospitalaria y no en extensiones de la atención ordinaria, como sucede en la actualidad, con capacidad de derivar a los pacientes no urgentes al dispositivo adecuado». Piden también que cuenten con una «oferta de voluntariedad debidamente incentivada para el personal de atención primaria ordinaria, que permita una adecuada cobertura».

Asimismo, estos sindicatos demandan una regulación y homogeneización de las guardias localizadas entre áreas, con abono de las presenciales al 175% del valor de la hora ordinaria y su reconocimiento como tiempo efectivo trabajado de manera que cotice para la jubilación.

Además, reclaman la «actualización automática» de los módulos para mayores de 55 años, tomando como referencia la hora de guardia presencial; una «regulación clara» de las excepciones por enfermedad, embarazo u otras causas justificadas; así como un periodo transitorio que permita reincorporar a quienes en su día lo rechazaron.

últimas noticias

El acusado de matar a su expareja delante de sus hijos en Baiona rechaza un acuerdo y renuncia a su abogado

El hombre acusado de haber asesinado a su expareja en Baiona, en febrero de...

Detenido un hombre de 32 años por traficar con drogas en Pontevedra

La Policía Local ha detenido a un hombre de 32 años de edad como...

El BNG exige garantizar un servicio médico permanente y público en el aeropuerto de Santiago de Compostela

El BNG ha reclamado garantizar un servicio médico permanente y público en el aeropuerto...

La Xunta otorga la autorización ambiental a un eólico entre Castroverde, Castro de Rei y Pol (Lugo)

La Xunta ha concedido la autorización ambiental al parque eólico Batifol, situado entre los...

MÁS NOTICIAS

El acusado de matar a su expareja delante de sus hijos en Baiona rechaza un acuerdo y renuncia a su abogado

El hombre acusado de haber asesinado a su expareja en Baiona, en febrero de...

La Xunta otorga la autorización ambiental a un eólico entre Castroverde, Castro de Rei y Pol (Lugo)

La Xunta ha concedido la autorización ambiental al parque eólico Batifol, situado entre los...

Pesca.- La Xunta planea un cambio en los horarios de marisqueo para garantizar la «sostenibilidad» de los recursos

La Xunta ha abordado este miércoles, en una reunión junto a representantes del sector...