InicioSOCIEDADTrabajadoras de Protección y Reforma de Menores se concentran Vigo para reclamar...

Trabajadoras de Protección y Reforma de Menores se concentran Vigo para reclamar condiciones laborales dignas

Publicada el


Trabajadoras del servicio de Protección y Reforma de Menores se han concentrado este martes, convocadas por el sindicato CUT, frente a la delegación territorial de la Xunta en Vigo, para reclamar un convenio gallego que acabe con la precariedad en el sector.

Así, han denunciado que las trabajadoras tienen que sufrir «salarios irrisorios, ratios de personal que implican una sobrecarga descomunal para poder cumplir el servicio, disponibilidad durante todos los días y horas del año, dificultades en la conciliación familiar, carga emocional y estrés como medio de vida, o escasez de medios».

El colectivo ha destacado la importancia de su función social, porque los menores vulnerables necesitan una atención adecuada con rescursos suficientes, «que no puede depender de presupuestos ajustados siempre a la baja».

«Desempeñamos un papel fundamental en la protección y bienestar de los menores, dedicando nuestro tiempo y esfuerzo en una vocación genuína por brindarles un futuro mejor», han reivindicado, y han insistido en que los menores «tienen derecho a recibir una atención socioeducativa digna, de calidad y por profesionales formados».

Sin embargo, han denunciado, estas trabajadoras sufren condiciones precarias y una falta de reconocimiento a su labor, que no está en sintonía con la importancia de su desempeño, algo de lo que responsabilizan a las instituciones públicas y a las patronales del sector.

Por otra parte, ha criticado que el V Convenio Estatal del sector no recoge sus necesidades, e incluso las empeora, al establecer «personas trabajadoras de primera y de segunda», por lo que han pedido a la Xunta y a la patronal que apliquen la misma subida económica a todas, eliminando la discriminación que supone el artículo 65 del Convenio.

Igualmente, han defendido la necesidad de un convenio gallego para que las condiciones de las trabajadoras sean acordes a sus particulares necesidades, y que tenga su correspondencia con los presupuestos de la Xunta de Galicia.

últimas noticias

Las oficinas de empleo de Galicia superan los 74.000 perfilados competenciales de demandantes de trabajo

El software con inteligencia artificial EMI, implantado en las 54 oficinas de empleo de...

La Xunta da el visto bueno a la ampliación y legalización del albergue de animales domésticos de Lugo

La Xunta ha dado luz verde este martes a la "declaración de incidencia ambiental...

Renuncia por motivos de salud el concejal de Educación, Deportes y Juventud de Redondela (Pontevedra), Iván Valles

El concejal socialista del Ayuntamiento de Redondela (Pontevedra), Iván Valles, ha presentado la renuncia...

La entidad pública SEPES licita la comercialización de cuatro parcelas de actuación industrial en Narón

SEPES, la Entidad Pública Empresarial de Suelo, adscrita al Ministerio de Vivienda y Agenda...

MÁS NOTICIAS

La Xunta da el visto bueno a la ampliación y legalización del albergue de animales domésticos de Lugo

La Xunta ha dado luz verde este martes a la "declaración de incidencia ambiental...

Renuncia por motivos de salud el concejal de Educación, Deportes y Juventud de Redondela (Pontevedra), Iván Valles

El concejal socialista del Ayuntamiento de Redondela (Pontevedra), Iván Valles, ha presentado la renuncia...

El arquitecto británico David Chipperfield ingresa este miércoles en la Real Academia Galega de Ciencias (RAGC)

El arquitecto británico David Chipperfield ingresará este miércoles en la Real Academia Galega de...