Cientos de personas se han manifestado este sábado en Santiago de Compostela a propósito de una «enseñanza pública y de calidad». Han pedido, entre sus reclamaciones, «menos recortes» en materia educativa –crítica dirigida a la Xunta– y, al mismo tiempo, la atención a la diversidad como «prioridad» ha estado muy presente.
La manifestación, convocada por la CIG-Ensino, arrancó alrededor de las 12.00 horas en la Alameda y reunió a alrededor de 900 personas, según estimaciones de la Policía Nacional. Este es el primer paso de las movilizaciones programadas en este inicio de curso escolar, que culminará con una huelga el 25 de septiembre.
En declaraciones a los medios previas al inicio de la manifestación, la secretaria nacional de la CIG-Ensino, Laura Arroxo, ha resumido sus peticiones a la Consellería de Educación en tres: «rectificar la política de recortes», cuyos efectos los sitúa en las condiciones laborales del profesorado y a la atención a la diversidad; «recuperar las condiciones laborales de hace 15 años», y «reconocer» la labor del profesorado y de las familias.
«Reconocer significa no ponernos censuras, no ponernos limitaciones y no echarnos a la burocracia, que impide que hagamos lo que nos gusta, que es dar clase», ha explicado sobre la tercera de las reivindicaciones. «Y reconocer significa no tener 800 vacantes sin cubrir el primer día de clase», ha añadido.
Precisamente, la protesta la encabezaba el bloque de la CIG-Ensino, seguido de representación de otros colectivos que llevaban sus propias fajas y símbolos. Entre ellos, la formación política BNG, la Confederación de ANPAS Galegas y grupos de colegios específicos.
Por ejemplo, este es el caso del ANPA Santa Uxía del CEIP Plurilingüe (Ribeira), que en su cartel clamaba ‘O grupo quere profes!’, y el del CEIP Ana María Diéguez, que en su faja pedía más personal especialista de pedagogía terapéutica (PT) y audición y lenguaje (AL).
Esta ha sido una de las reivindaciones más presentes en la protesta, en proclamas como ‘Onde están? Que non se ven os PTs, AL e Orientación!’. También ha sido una de los puntos centrales del manifiesto: «La atención a la diversidad debe ser una prioridad», ha pronunciado Arroxo.
Por su parte, las críticas a la Xunta, a quien los manifestantes dirigían sus reclamaciones, han sido objeto de alusiones claras en cánticos como ‘Hai que recortar ao Partido Popular’ o ‘Román, atende o ensino non se vende’, en referencia al conselleiro de Educación.