InicioActualidadEl programa de Sanidade para prevenir el suicidio en jóvenes llegará este...

El programa de Sanidade para prevenir el suicidio en jóvenes llegará este curso al doble de estudiantes, unos 10.000

Publicada el


El conselleiro de Sanidade, Antonio Gómez Caamaño, ha anunciado este miércoles que el ‘Proyecto YAM’, de prevención de la conducta suicida en jóvenes, llegará este curso a 172 centros educativos y al doble de alumnado que el año pasado, hasta alcanzar los 10.000.

Así lo ha avanzado el conselleiro ante los medios minutos antes de intervenir en la inauguración de una jornada por el Día Mundial para la Prevención del Suicidio, celebrada en el edificio administrativo de Sanidade en San Lázaro, Santiago, a la que han asistido numerosos profesionales, entre ellos el reconocido investigador Ángel Carracedo. El acto ha comenzado con un minuto de silencio por todas las víctimas de esta lacra.

Gómez Caamaño ha reivindicado las políticas de la Xunta para mejorar la salud mental de la población, entre ellas el plan específico de prevención del suicidio puesto en marcha en 2017. Además, actualmente su departamento trabaja en el plan de salud mental 2025-2030.

Más en concreto, ha destacado que Galicia cuenta con una red de siete unidades de prevención intensiva de conducta suicida –una por área– que atiende en un máximo de 72 horas y que está poniendo en marcha los hospitales de día de salud mental infanto-juvenil.

Además, a preguntas de los medios, ha confirmado que a final de año estarán incorporados los 14 psicólogos clínicos prometidos para la atención primaria del Sergas, mientras que de cara a 2030 la red de estos profesionales alcanzará los 50.

El conselleiro se ha referido al suicidio como «un problema creciente» que es «complejo» y «multifactorial», por lo que requiere de «múltiples soluciones» y de «la implicación de todos los agentes» de la sociedad.

Pero ello requiere «mucha formación» y «sensibilización», motivo por el cual la Xunta desarrolla diversas campañas y protocolos no solo en los ámbitos puramente sanitarios y educativos, sino también en otros como el periodismo. De hecho, se está elaborando de forma conjunta con el Colexio de Xornalistas una guía de buenas prácticas para informar sobre suicidios.

últimas noticias

Corgos afirma que «en cuestión de semanas» tomarán posesión los técnicos que sacaron plaza en el concurso de traslados

El conselleiro de Facenda e Administración Pública, Miguel Corgos, ha asegurado que "en cuestión...

La Xunta reivindica el potencial de Galicia en las soluciones tecnológicas marinas

La conselleira do Mar, Marta Villaverde, ha visitado este miércoles Marine Instruments, empresa autonómica...

El Senado insta al Gobierno a propuesta del PP a imponer pulseras de localización a los pirómanos

El Pleno del Senado ha aprobado este miércoles una moción del Grupo Parlamentario Popular...

Óscar Puente admite que lo único positivo de la competencia en los trenes es el precio y las frecuencias

El ministro de Transportes y Movilidad Sostenible, Óscar Puente, ha defendido que la liberalización...

MÁS NOTICIAS

Ana Miranda (BNG) acusa a Von der Leyen de ser «cómplice» del genocidio en Gaza y «servil» a Estados Unidos

La eurodiputada del BNG, Ana Miranda, ha acusado a la presidenta de la Comisión...

La conselleira do Medio Rural erige el operativo anti incendios en «el mejor» de Europa, pero se abre a cambios

La conselleira do Medio Rural, María José Gómez, ha defendido este miércoles el operativo...

La Cámara gallega vuelve a pedir al Gobierno el rescate de la AP-9 ante la «oportunidad única» abierta por la UE

El Parlamento de Galicia ha aprobado este miércoles una iniciativa impulsada por el PPdeG...