Cáritas de A Coruña ha alertado del aumento de la pobreza «crónica e invisible» tras atender en 2024 casi 5.000 familias, con más de 13.500 intervenciones sociales, con un aumento del 30% respecto al año anterior.
La vivienda, el empleo, la infancia y la soledad de las personas mayores fueron los ejes prioritarios de actuación, explica la entidad que concreta que fueron 4.945 las familias atendidas, «muchas de ellas en situaciones que lejos de mejorar, se han agravado».
«Los datos del pasado año señalan que cada vez hay más familias que llevan años acompañadas por Cáritas y cuya situación no muestra avances», remarca en un comunicado.
La entidad constata que la pobreza «se ha vuelto más invisible, pero también más crónica y difícil de superar». Así durante el último ejercicio, se realizaron 13.574 intervenciones sociales, lo que supone un 30% más que en 2023.
«El aumento responde a la mayor complejidad de los casos atendidos, que incluyen situaciones de personas sin red de apoyo, problemas de salud mental, desempleo persistente, hogares monomarentales sin ingresos, sinhogarismo o precariedad habitacional». «Las personas acompañadas requieren más tiempo, más recursos y un acompañamiento mucho más integral», añade.