InicioSOCIEDADFiscalía baja a tres años de cárcel la condena que pide a...

Fiscalía baja a tres años de cárcel la condena que pide a dos acusados de vender drogas a menores en A Pobra (A Coruña)

Publicada el


La Fiscalía ha rebajado a tres años de cárcel la petición de condena a cada uno de los dos hombres acusados de vender drogas a estudiantes menores de edad en A Pobra do Caramiñal (A Coruña), entre septiembre de 2020 y febrero de 2021, una reducción que se debe a la consideración de que hay dos atenuantes que benefician a los procesados.

Antes del juicio, que se ha celebrado en la sección sexta de la Audiencia de A Coruña, en Santiago de Compostela, el Ministerio Público había solicitado que los dos imputados fuesen condenados, cada uno, a seis años y medio de cárcel por delitos contra la salud pública, y también imponerles una multa de 4.000 euros.

Asimismo, la acusación mantiene que ambos acusados, además de vender drogas, «obligaban y coaccionaban» a un menor para que participara en las operaciones de venta, llegando a decirle que «le pegarían o que harían daño a su familia» si no colaboraba.

Sin embargo, al final del juicio, la Fiscalía ha modificado su solicitud de pena a tres años tras considerar que los acusados han declarado ser, en la época, toxicómanos y que también se produjo una «dilación indebida del proceso», o sea, un retraso irregular en el procedimiento de volcado de los móviles de los imputados.

DECLARACIONES

Uno de los procesados ha admitido ante el juez que en la época, entre septiembre de 2020 y febrero de 2021, se dedicaba a la venta de drogas. Sin embargo, ha negado la acusación de haber dado estupefacientes a menores en institutos y ha rechazado haber obligado y coaccionado al adolescente, que según la Fiscalía servía de enlace con los demás jóvenes.

A pesar de esto, el acusado ha manifestado su conformidad con la petición de la Fiscalía de tres años de prisión, mientras que el segundo imputado, a través de su defensa, ha rechazado la petición y por lo tanto mantiene la solicitud de su absolución.

Además de los dos procesados, este miércoles también han declarado testigos y agentes de la Guardia Civil que investigaron el caso. Uno de los testigos ha sido el joven que, en la época de los hechos, era menor de edad y que denunció en Comisaría, acompañado de su madre, haber sufrido amenazas y agresiones.

Este testigo ha afirmado durante el juicio que no se acordaba de muchos hechos relatados por la Fiscalía y ha expresado su deseo de retirar la denuncia, a lo que el juez le recordó que esa decisión no dependía de su voluntad.

últimas noticias

Exolum fija entre 2029 y 2030 la puesta en funcionamiento de su proyecto para combustible sostenible y otros productos

La empresa española Exolum, dedicada al transporte y almacenamiento de combustible, hidrocarburos y productos...

El Gobierno convoca a las comunidades la próxima semana para avanzar en el nuevo Plan Estatal de Vivienda

El Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana ha convocado a las comunidades autónomas la...

Alcaldes de zonas afectadas por fuegos en Ourense avisan del arrastre de ceniza: «El Sil baja chocolate puro»

Los alcaldes de los distintos municipios de Ourense que se han visto afectados por...

Bomberos forestales claman en Santiago por un servicio de incendios «público, digno y con garantías laborales»

Personal del Servizo de Prevención e Defensa contra Incendios Forestais (SPIF) han recorrido este...

MÁS NOTICIAS

Alcaldes de zonas afectadas por fuegos en Ourense avisan del arrastre de ceniza: «El Sil baja chocolate puro»

Los alcaldes de los distintos municipios de Ourense que se han visto afectados por...

Bomberos forestales claman en Santiago por un servicio de incendios «público, digno y con garantías laborales»

Personal del Servizo de Prevención e Defensa contra Incendios Forestais (SPIF) han recorrido este...

Fiscalía mantiene la acusación de asesinato para el autor del crimen de Coia, que «esperó» y «ejecutó» a la víctima

La Fiscalía ha pedido al tribunal de jurado que considere a José Luis M.C.,...