InicioEDUCACIÓN Y SANIDADCCOO, UGT y ANPE crean el 'punto naranja' para que profesores denuncien...

CCOO, UGT y ANPE crean el ‘punto naranja’ para que profesores denuncien incumplimientos de su acuerdo con la Xunta

Publicada el


Los sindicatos CCOO Ensino, ANPE y UGT-SP habilitarán de forma virtual un ‘punto naranja’ para que la comunidad educativa denuncie incumplimientos del acuerdo alcanzado por las tres organizaciones con la Xunta en octubre de 2023.

Representantes de estos sindicatos han realizado el anuncio este martes durante una rueda de prensa en la que han evaluado el cumplimiento del acuerdo con motivo del arranque del curso escolar 2025/26.

En este sentido, han reconocido avances que ya perciben, como un aumento de las plazas docentes, que cifran en 176 más que en el curso anterior, respecto a datos de las resoluciones definitivas publicadas por la Consellería.

Además, han sido notificados de un menor número de incidencias respecto a otros cursos. «Las incidencias son menores que otros años», ha certificado el secretario general de Pública de CCOO Ensino, Borja Campos.

Con todo, siguen manteniendo «discrepancias» y un proceso judicial abierto desde este año por el retraso de la aplicación de las ‘ratios’ con base en un acuerdo de 2009. Además, apuntan a otras «situaciones surrealistas», como que la ‘ratio’ para un grupo mezclado de primero y segundo de primaria sea de 14 y que, en un caso de inclurise también alumnado de tercero, sea de 18.

‘PUNTO NARANJA’

En respuesta a estas «situaciones irregulares», habilitarán en sus respectivas páginas web un ‘punto naranja’ para la denuncia de incumplimientos del acuerdo, lo que permitirá una «mayor coordinación» entre las tres organizaciones en la gestión de las incidencias que ya recibían de forma individual.

De esta forma, el director de ANPE, Julio Díaz, ha asegurado que el miércoles se pondrán en contacto con los centros para explicar el funcionamiento de esta iniciativa, para la que consideran «fundamental2 la colaboración del profesorado y mismo de las familias.

Además, han animado al resto de organizaciones sindicales a replicarla en sus respectivas webs para, así, contribuir a conseguir unas «mejores condiciones de trabajo» para el personal de la enseñanza gallega.

últimas noticias

Vueling refuerza su oferta de invierno en Santiago y Tenerife y programa 1,5 millones de plazas

La aerolínea Vueling ha reforzado su oferta para la temporada de invierno en Santiago...

Record en las exportaciones de pescado, marisco y conservas: 2.796 millones de euros en 2024, según la Xunta

Datos provisionales trasladados por la Consellería do Mar indican que, en 2024, se ha...

Pleno.- El BNG reclama mejoras laborales y económicas en el SAF para lograr unas condiciones «ajustadas al siglo XXI»

El BNG ha reclamado este martes en la Cámara gallega mejoras laborales y económicas...

Óscar Puente recuerda las cifras récord de pasajeros de Renfe para defender el sistema ferroviario

El ministro de Transportes y Movilidad Sostenible, Óscar Puente, ha recordado las cifras históricas...

MÁS NOTICIAS

CCOO vuelve a exigir al Sergas por escrito «el cumplimiento» del acuerdo de la jornada de 35 horas semanales

Responsables de CCOO-Sanidade, encabezadas por su secretaria xeral, Luz Fernández, han registrado este martes...

Sindicatos de médicos y facultativos de Galicia llaman a la huelga el 3 de octubre para reclamar una regulación propia

Sindicatos de médicos y facultativos gallegos han convocado este martes una huelga para el...

El anteproyecto de la Ley del Tabaco del Gobierno incluye por primera vez la prohibición de fumar y vapear a menores

El Consejo de Ministros ha aprobado este martes el Anteproyecto de Ley del tabaco...