InicioSOCIEDADMedio Rural apunta que Galicia sigue en fase de alto riesgo por...

Medio Rural apunta que Galicia sigue en fase de alto riesgo por incendios: «Todavía no se puede bajar la guardia»

Publicada el


La conselleira do Medio Rural, María José Gómez, ha recordado –al respecto de la ola de incendios forestales que ha castigado a Galicia este verano– que el territorio sigue en fase de alto riesgo, aunque las lluvias de los últimos días hacen que ese riesgo disminuya. «Pero todavía no se puede bajar la guardia», ha matizado.

Así lo ha trasladado en declaraciones a los medios en una visita a actuaciones realizadas en la provincia de Lugo dentro del Plan de Prevención de Incendios Forestais. Concretamente, se acercó a la zona de Labio, dentro del Ayuntamiento de Lugo y en el distrito IX Lugo-Sarria, y a otra zona de Becerreá, ya en el distrito VII.

Allí, ha insistido que la actividad incendiaria de este año «hacía muchos años que no se daba» y ha culpado de la situación a las altas temperaturas que se vivieron en el mes de agosto.

La responsable de Medio Rural no ha querido hacer una valoración de la situación hasta que termine el periodo de incendios «y los técnicos puedan hacer un estudio de todos los datos, de las hectáreas, de las causas y de las actuaciones que se hicieron».

TRABAJOS DE PREVENCIÓN FORESTAL

Por otra parte, en relación a los trabajos de prevención forestal que visitó esta tarde, se trata de dos actuaciones dentro de un plan en el que la Xunta ha invertido 50,5 millones de euros, «un 35% más que hace diez años», ha destacado.

En Labio los trabajos consistieron en la adecuación de un vial de unos dos kilómetros que atraviesa una carballeira de cien hectáreas situada en el corazón de la parroquia, además de un paso de agua y un paso inundable. Esta obra tiene la doble misión de servir de cortafuegos y también de medio de comunicación para facilitar el acceso de las brigadas en caso de necesidad.

En este proyecto, que tuvo un plazo de ejecución de tres meses, se invirtieron cerca de 49.000 euros junto a otras actuaciones que se realizaron en Castroverde y O Páramo, en un distrito forestal que engloba 15 municipios.

Como han señalado los técnicos presentes, el ayuntamiento de Lugo es de alto riesgo, por lo que se están priorizando las actuaciones en esta zona, actuaciones que se presentaron a primeros de año y que se están ejecutando ahora.

ACTUACIONES EN BECERREÁ

Posteriormente, María José Gómez se desplazó hasta el municipio de Becerreá, en el Distrito Forestal VII A Fonsagrada-Os Ancares, donde se llevó a cabo una importante intervención de desbroce en unos 290 kilómetros de pistas forestales.

Además, se realizaron trabajos con bulldozer en algo más de 30 kilómetros de cortafuegos, con el objetivo de mejorar el mantenimiento de estas infraestructuras y reforzar su eficacia frente a los incendios.

Gómez ha destacado que la prevención «es una prioridad para el Gobierno autonómico», un compromiso que se materializa en iniciativas como el convenio con la Federación Gallega de Municipios y Provincias (Fegamp) para apoyar a propietarios y ayuntamientos en la gestión de la biomasa en las franjas secundarias a través de la empresa pública Seaga.

La conselleira ha indicado que los trabajos pararon durante la época de más riesgos de incendios y que en este mes de septiembre se están retomando, «cuando los técnicos nos lo han permitido». También ha subrayado que estas obras están muy condicionadas por las lluvias, lo que acota el tiempo en el que se pueden realizar.

Como ha recordado María José Gómez, estas son algunas de las labores preventivas que se realizan en Galicia, en lo que calificó como «una clara apuesta del Gobierno de la Xunta por la prevención». Estas consisten principalmente en la limpieza de caminos, de cortafuegos y desbroces; así como limpieza de puntos de agua o adecuación de pastizales en montes comunales.

últimas noticias

Rural.- Controlado un incendio en A Mezquita (Ourense) que afecta a 20 hectáreas

Un incendio que se declaró sobre las 18.24 horas de este lunes en el...

El presidente de la Diputación de Pontevedra acusa al BNG de «doble moral» sobre la participación israelí en La Vuelta

El presidente de la Diputación de Pontevedra y del PP en esta provincia, Luis...

La Diputación de Ourense inicia una estrategia para enfrentar la despoblación en el territorio

La Diputación de Ourense ha puesto en marcha la primera fase de un plan...

Rural.- Controlado el fuego de Carballeda de Valdeorras (Ourense), que calcina 850 hectáreas en la parroquia de Casaio

El incendio forestal de la localidad ourensana de Carballeda de Valdeorras, originado en la...

MÁS NOTICIAS

Abierta la convocatoria del programa Xogade 2025/2026, que fomenta la práctica deportiva entre los jóvenes gallegos

La Xunta ha anunciado que está abierta, a partir de este lunes, la convocatoria...

Pesca.- Diputación de A Coruña y Asociación de Mujeres de Pesca abordan la situación de las profesionales del sector

El presidente de la Diputación de A Coruña, Valentín González Formoso, ha recibido este...

Digital.- Transportes analiza la digitalización y sostenibilidad de los servicios de correos ante el comercio online

El subsecretario de Transportes y Movilidad Sostenible, Rafael Guerra Posadas, ha desgranado los retos...