El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, ha informado de la aprobación de un nuevo convenio entre la Consellería de Educación, Ciencia, Universidades e Formación Profesional y las universidades de Santiago de Compostela (USC) y de A Coruña (UDC), por el que se conceden ayudas económicas para «apoyar a cinco científicos que quedaron finalistas en las becas del Consejo Europeo de Investigación (ERC), las más prestigiosas del continente».
De este modo, se apoyarán proyectos de investigación que no obtuvieron financiación para así incrementar sus posibilidades de éxito en futuras convocatorias.
En concreto, el Gobierno gallego aportará 250.000 euros para que estos cinco investigadores puedan «reforzar sus proyectos y volver a presentarse en la próxima convocatoria de las ERC». El objetivo, como resaltó el presidente, «es ayudar a los investigadores que desarrollan su trabajo en Galicia y retener ese talento».
Las ayudas concedidas por la Consellería de Ciencia, a través del programa ‘Oportunius’ de la Axencia Galega de Innovación, son de 50.000 euros por finalista y se destinarán a un investigador de la UDC (finalista en la convocatoria ERC Starting Grant 2024) y a cuatro investigadores de la USC (finalistas en las convocatorias ERC Consolidator y Advanced Grant 2024).
En el caso de ser seleccionados en las nuevas convocatorias del Consejo Europeo de Investigación (ERC), cada proyecto podría recibir entre 1,5 y 2,5 millones de euros. «Trabajan en ámbitos como la fabricación de medicamentos, la química molecular o la física de altas energías», ha indicado el presidente.
Tanto por su elevada dotación económica como por su alto nivel de exigencia científica, las ayudas del ERC se consideran un indicador clave de la excelencia investigadora de las instituciones y regiones en que desarrollan su trabajo los investigadores seleccionados.
Además, la Xunta destaca que los proyectos financiados por el ERC son generadores de empleo cualificado y tienen «un impacto positivo en la innovación, en la transferencia de conocimiento y en la proyección internacional del ecosistema de I+D que los acoge».
‘VINNOVATE GALICIA’
El Consello da Xunta de Galicia también ha aprobado este lunes la segunda edición de la convocatoria ‘Vinnovate Galicia’, una línea de ayudas cuyo objetivo es potenciar una mayor colaboración y presencia europea e internacional de la investigación e innovación europea, promoviendo la realización de proyectos colaborativos interregionales de I+D+i.
La nueva convocatoria asciende a un millón de euros cofinanciados por la Unión Europea en el marco del programa Galicia Feder 2021-2027, y financiará a los agentes de la Comunidad que participen en proyectos de desarrollo experimental entre empresas y organismos de investigación de al menos dos regiones de las 13 participantes.
También deben estar centrados en ámbitos temáticos alineados con sus respectivas estrategias de Especialización Inteligente, las áreas en que cada región se especializa por sus capacidades específicas.
En la convocatoria anterior se apoyaron cuatro proyectos con participación gallega con una ayuda de 700.000 euro en los campos de la salud, la automoción y las energías renovables.
Entre las novedades de esta edición, destaca la exigencia de que uno de los socios sea una pyme con una participación mínima del 30% del presupuesto y la ampliación del tipo de actividades subvencionables a la investigación aplicada, cumpliendo determinados requisitos.
Las ayudas podrán alcanzar los 500.000 euros para proyectos que deberán comenzar en el año 2025 y finalizar antes del 30 de septiembre de 2028, y el presupuesto mínimo de la participación gallega será de 150.000 euros.
CONVENIO CON LA FUNDACIÓN GALICIA EUROPA
La Xunta también ha trasladado que dará un nuevo impulso a la defensa de la política regional en la Unión Europea y a la realización de actividades de comunicación sobre los fondos europeos, a través de un convenio de colaboración con la Fundación Galicia Europa.
Es la primera vez que la colaboración entre las dos entidades se formaliza en un convenio que estará vigente hasta finales de noviembre de 2026 y contará con una inversión de 44.508 euros, en el marco de la asistencia técnica del Programa operativo Feder Galicia 2021-2027.
El convenio, presentado en el Consello llega en un momento en que los fondos europeos afrontan los retos derivados de las nuevas prioridades de los programas regionales de Galicia 2021-2027, la proximidad al final de la vigencia de los fondos MRR y las novedades propuestas por la Comisión Europea para el período 2028-2034.
El convenio recoge un conjunto de actuaciones en el ámbito de la defensa y puesta en valor de la política regional en la Unión Europea y de la comunicación y visibilidad de los fondos europeos en Galicia.
En este sentido, aborda actividades de difusión de proyectos financiados por los fondos europeos en Galicia, para destacar proyectos emblemáticos o buenas prácticas y, de este modo, incrementar el conocimiento por parte de la ciudadanía de los avances y logros obtenidos en la comunidad con estos recursos.
También se promoverá un acto anual de comunicación y difusión de los fondos europeos en Galicia y el concurso sobre proyectos europeos ‘#EuropaXunta’.