InicioSOCIEDADRaxoi dedicó 300.000 euros a obras en colegios durante el verano y...

Raxoi dedicó 300.000 euros a obras en colegios durante el verano y las escuelas rurales de Santiago estrenan comedor

Publicada el


El Ayuntamiento de Santiago dedicó 300.000 euros a acometer obras de mantenimiento de infraestructuras educativas durante el verano, al tiempo que implantó por primera vez el servicio de comedor en tres escuelas rurales del término municipal: Rial-Laraño, O Eixo y Marrozos.

Son las principales novedades con las que ha arrancado este lunes el curso escolar 2025/26 en Santiago y a las que se ha referido la alcaldesa de la ciudad, Goretti Sanmartín, quien ha visitado el CEIP das Fontiñas para comprobar el fin de los trabajos –pintado de instalaciones y renovación del parque infantil– en compañía de la concejala de Educación, Míriam Louzao, y la presidenta de Fanpas Compostela, Esther Martínez.

Desde allí, la regidora ha reivindicado también las actuaciones realizadas en los parques infantiles y sus certificaciones, que supusieron unos 116.000 euros, a las que se suman otras «obras importantes» como la cubierta del Pabellón Quiroga Palacios –funciona como patio del colegio con el mismo nombre– por casi 400.000 euros.

Asimismo, la alcaldesa ha destacado la puesta a disposición del servicio de comedor de las escuelas rurales, una «novedad muy relevante» de este curso que «probablemente influyó» en que repuntase el número de alumnos que atienden: 18 niños en Laraño, 15 en O Reixo y 8 en Marrozos.

A este respecto, la presidenta de Fanpas Compostela ha celebrado la iniciativa y ha deseado que se puedan adherir al modelo de comedor con una cocina central que, previsiblemente, arrancará en la ciudad el próximo año.

Con estos «deberes hechos» por parte del Ayuntamiento, la alcaldesa ha considerado que la ‘vuelta al cole’ es «un día de fiesta» e «ilusión» para los niños y las familias. En total, este año en la capital gallega habrá un total de 15.718 alumnos matriculados, desde Infantil hasta Bachillerato, en todo los centros.

REIVINDICACIONES DE LOS PADRES

En este contexto, con un curso que en algunos colegios –como el CEIP Monte dos Postes– comienza con movilizaciones para reclamar la dotación de más profesorado, especialmente de atención al alumnado con necesidades, la alcaldesa ha mostrado su apoyo a las reivindicaciones.

El director del CEIP das Fontiñas, Samuel Busto, ha celebrado que, en su caso, el arranque del curso se haya celebrado «dentro de la normalidad» y con toda la dotación de personal que precisa.

Sin embargo, la presidenta de Fanpas Compostela –entidad que representa a asociaciones de madres y padres de unos 80 centros de ayuntamientos de la zona de Santiago– ha puesto el foco en todos aquellos colegios en los que sí hay «un déficit importante de profesorado», sobre todo de especialistas en Audición y Lenguaje (AL) y Pedagogía Terapéutica (PT).

Esther Martínez ha mostrado su apoyo a la movilización del CEIP Monte dos Postes para reclamar más personal que ofrezcan «una atención especializada y continuada» a los niños que lo precisen: «Una enseñanza de calidad pasa por tener los recursos humanos necesarios».

DEBATE SOBRE LA DIGITALIZACIÓN DE LAS AULAS

Además, la presidenta de Fanpas Compostela ha llamado a la reflexión sobre el modelo de digitalización en las aulas, en un momento en el que la Xunta promueve una nueva ley en este ámbito. Así, ha pedido que se enseñe al alumnado a emplear estas herramientas, pero «con capacidad de entender cómo funcionan, de tener una visión más crítica» de las mismas y de saber «qué hay detrás» de las empresas tecnológicas.

Precisamente, en los últimos años se ha puesto en cuestión el programa del libro electrónico de la Xunta, bautizado como ‘E-Dixgal’, e incluso ha habido centros de Santiago que se han movilizado para dejar de emplearlo. El CEIP das Fontiñas, que sí emplea ‘E-Dixgal’, este año lo combinará libros de texto dentro de la iniciativa de la Xunta para hacerlo más híbrido.

Tanto el libro electrónico como el empleo de los móviles por parte del alumnado son «un tema complejo para las familias», tal y como ha reconocido la presidenta de Fanpas Compostela, quien no descarta que pueda seguir habiendo movilizaciones en este sentido porque «continúan siendo una preocupación» para los padres y las madres.

últimas noticias

Digital.- Transportes analiza la digitalización y sostenibilidad de los servicios de correos ante el comercio online

El subsecretario de Transportes y Movilidad Sostenible, Rafael Guerra Posadas, ha desgranado los retos...

Aedaf recuerda que los gastos de guardería de las familias gallegas son dedudibles en el IRPF

La Asociación Española de Asesores Fiscales (Aedaf) ha recordado que los gastos de 'la...

Consello.-(AM)Luz verde a la ley que fija el marco para avanzar en la demanda al Gobierno de competencias meteorológicas

El Gobierno que dirige Alfonso Rueda ha aprobado este lunes el proyecto de la...

UVigo inicia curso con un 105% de ocupación en plazas de nuevo ingreso y con la previsión de elegir nuevo rector en mayo

La Universidade de Vigo (UVigo) ha iniciado este lunes nuevo curso con una tasa...

MÁS NOTICIAS

Digital.- Transportes analiza la digitalización y sostenibilidad de los servicios de correos ante el comercio online

El subsecretario de Transportes y Movilidad Sostenible, Rafael Guerra Posadas, ha desgranado los retos...

Consello.-(AM)Luz verde a la ley que fija el marco para avanzar en la demanda al Gobierno de competencias meteorológicas

El Gobierno que dirige Alfonso Rueda ha aprobado este lunes el proyecto de la...

UVigo inicia curso con un 105% de ocupación en plazas de nuevo ingreso y con la previsión de elegir nuevo rector en mayo

La Universidade de Vigo (UVigo) ha iniciado este lunes nuevo curso con una tasa...