La plataforma ‘Por un Monte Galego con Futuro’, que reúne 62 asociaciones y organizaciones, llama a la población a manifestarse el próximo domingo en Santiago de Compostela para reclamar «fuegos nunca máis» y protestar frente al «Prestige del interior», como se refiere a la ola de incendios de este verano en Galicia.
Así figura en el manifiesto que se leerá en la convocatoria que recorrerá las calles de la capital gallega y que fue presentado este lunes en una rueda de prensa, en la que se ha solicitado al Gobierno autonómico que adopte de forma «urgente» 11 medidas para prevenir nuevas olas de incendios.
«Gran parte de estos espacios quedaron teñidos de negro, en forma de un ‘Prestige do interior’, que deja un paisaje desolador, una tierra devastada y un futuro incierto», señala el documento en referencia al desastre medioambiental que, en 2002, afectó a 3.000 kilómetros de costa, con afectación en el litoral español, portugués y francés.
De hecho, el manifiesto difundido también señala cuáles son las demandas de la movilización del próximo domingo, programada para salir a las 12,00 de la Alameda compostelana. Entre las medidas que entienden que son urgentes, los autores reclaman que la Xunta, por ejemplo, impulse una «moratoria indefinida» para nuevas plantaciones de eucaliptos en Galicia –la actual se extingue el 31 de diciembre–.
Los grupos también exigen la «suspensión de la temporada de caza y pesca en las áreas quemadas», así como un «salto decidido a políticas estructurales que preserven la biodiversidad natural, restauren los ecosistemas dañados y recuperen los usos tradicionales de los montes».
Más propuestas del grupo van en el sentido de exigir la creación de un servicio «público, profesional y permanente» de bomberos, mientras se solidariza con los profesionales de extinción que durante esta última ola de fuegos trabajaron en «condiciones de absoluta precariedad, abandono y falta de medios».
También se critica el Plan de Prevención e Defensa contra os Incendios Forestais de Galicia (Pladiga), que es llamado «herramienta inútil» por los representantes de la plataforma.
EL TIEMPO QUE ‘DA RAZÓN’
Durante la presentación de las demandas, la secretaria ejecutiva de la Asociación para a Defensa Ecolóxica de Galiza (Adega), Belén Rodríguez, ha traslado que es necesario «exigir que cambien las políticas», que según ella, ya «no sirven para parar las olas incendiarias».
Rodríguez también ha recalcado que «las causas de los fuegos son múltiples y se ven agravadas por el contexto de cambio climático y por las políticas de la Xunta».
Ante esto, el secretario xeral de la CIG, Paulo Carril, ha añadido que lo que se pretende es hacer hincapié en que la cuestión de los incendios en Galicia es una lucha «de años» y que, a raíz de esta última ola de fuegos, el tiempo les ha «dado razón» en cuanto a la necesidad de promover cambios políticos.