Tras la estabilización este domingo del incendio que ha asolado el municipio ourensano de Carballadeda de Valdeorras, con 850 hectáreas calcinadas, su alcaldesa, María del Carmen González (PP), ha insistido en la necesidad de incidir en la «colaboración y concienciación» para hacer frente a futuros fuegos, lamentando que «todos los datos apuntan» a que este incendio fue provocado.
Según ha recordado en declaraciones a Europa Press, este es el tercer incendio que afecta al municipio este verano, en concreto en una «zona de sierra» en donde «no hay población», después del ocurrido a mediados de agosto, proveniente de Zamora, que había calcinado 5.300 hectáreas, y otro en julio en la misma zona.
María del Carmen González señala que «todos los datos apuntan» a un incendio que ha sido provocado y recalca que la «prioridad número uno» es la «concienciación popular» para entender que no se puede actuar «al buen tuntún» y que «un acto inconsciente» puede provocar una «catástrofe». «El monte no arde, el monte lo queman», ha subrayado
González ha incidido, además, en la importancia de la prevención y en «mantener limpios» los montes para evitar que las llamas «encuentren una masa forestal adecuada para arder», así como en la necesidad de recurrir a «plantanciones de otro tipo de especies» diferentes al Pino.
«Ya ahora en otoño hay que empezar a pensar en ir haciendo claros, en ir limpiando y en tratar de ayudar a no darle juego al fuego, porque hay que luchar contra él, ese es el objetivo de todos», ha destacado.
La alcaldesa ‘popular’ ha celebrado también el «buen hacer» de los medios de extinción que, «con buen criterio», recurrieron a cortafuegos que «evitaron que las llamas cruzaran a zonas peligrosas», a pesar de condiciones meteorológicas «totalmente adversas», con vientos «superiores a los 80 kilómetros por hora», temperaturas «muy altas» y un territorio de «alturas superiores a los 1.400 metros».