El secretario xeral del PSdeG, José Ramón Gómez Besteiro, ha reclamado este domingo el «fin» de la «emergencia sanitaria» que, a su modo de ver, enfrenta Galicia. Esta petición la ha lanzado desde Moaña, donde este domingo colectivos han pedido la vuelta del servicio de Urgencias al municipio, motivo por el que llevan 200 semanas de movilizaciones ininterrumpidas.
«Esto no es un hecho aislado que sucede en Moaña. En otros lugares, en Catoira tienen las Urgencias cerradas y tienen que ir al Hospital del Salnés; en Cangas, están sobrepasadas las Urgencias; en O Hío, falta una infraestructura; en A Cañiza llevan 21 semanas reivindicando servicios pediátricos y en Ourense, 20 ambulatorios cerrados durante la ola de fuegos», ha expuesto en declaraciones a los medios.
El líder del PSdeG ha incidido en la «evidencia» de la necesidad de «mejores infraestructuras» y de «mejoras» en la Atención Primaria, lo que contribuiría a «evitar la saturación hospitalaria».
De esta forma, ha vinculado la falta de ambulatorios que denuncia con una consecuente derivación a consultas privadas, que ha cifrado en 2.000 millones de euros en el último decenio. «La sanidad pública no es un privilegio, sino un derecho», ha añadido.
En este sentido, ha culpado de la «emergencia sanitaria» a las políticas desenvueltas por el PPdeG desde la Xunta de Galicia y ha defendido el modelo del PSdeG, que recoge un plan de choque destinado a recuperar la Atención Primaria.