El complejo hospitalario universitario de A Coruña (Chuac) ha acogido un encuentro para que paciente y equipo médico compartan sus necesidades frente al cáncer de mama metastástico.
La acción forma parte de los Diálogos #laMquefalta, una iniciativa de sensibilización sobre la importancia de un abordaje integral de la patología por parte de un equipo interdisciplinar.
Al respecto, los promotores remarcan que el 95% de los españoles demanda más información sobre el cáncer de mama y lo que supone la metástasis de esta patología oncológica. Así lo refleja una encuesta de concienciación sobre el cáncer de mama en Europa realizada por la Alianza Daiichi Sankyo AstraZeneca a 7.750 personas en España, Alemania, Francia, Italia y Reino Unido, 1.550 por cada país.
Atendiendo a esta necesidad, el movimiento #laMquefalta, de la Asociación Española Cáncer de Mama Metastásico (AECMM) en colaboración con la Alianza Daiichi Sankyo AstraZeneca, ha puesto en marcha una iniciativa, llamada Diálogos #laMquefalta, en la que pacientes con cáncer de mama metastásico y profesionales sanitarios implicados en el abordaje integral de la enfermedad debaten sobre el abordaje actual y retos de futuro de la misma.
En el primer encuentro, que ha tenido lugar en el Hospital Universitario de A Coruña (Chuac), han participado Rexina Vega, delegada de la AECMM en Galicia; la doctora Silvia Antolín, oncóloga del complejo hospitalario universitario de A Coruña e investigadora del INIBIC; la doctora María Paz Santiago, patóloga del hospital; Marina Naumova, enfermera del Chuac/INIBIC y Sabela Maceda García, psicóloga clínica en el Servicio de Oncología del hospital coruñés.
La iniciativa, que mostrará la realidad de más hospitales de toda España, «busca contribuir a mejorar la calidad asistencial y poner sobre la mesa las necesidades de las pacientes con cáncer de mama metastásico y la importancia de la relación con su equipo multidisciplinar que realiza un tratamiento integral de su enfermedad», explican.
Solo en España se estima que se diagnosticarán durante este año 37.682 nuevos casos de cáncer de mama. Además, el 30% de las personas diagnosticadas de esta enfermedad en estadios tempranos sufrirán recaídas a lo largo de su vida. Y en lo que se refiere a la enfermedad metastásica, se calcula que entre el 5% y el 6% de los tumores detectados anualmente presentan metástasis.