InicioCIENCIA Y MEDIO AMBIENTEMarea y BNG denuncian el "pelotazo urbanístico" que se pretende hacer en...

Marea y BNG denuncian el «pelotazo urbanístico» que se pretende hacer en Porto Cabral

Publicada el


Marea de Vigo y BNG han denunciado este miércoles la «opacidad» del gobierno de la ciudad con respecto al proyecto de macrocentro comercial conocido como Porto Cabral, al mismo tiempo que presenta alegaciones contra el desarrollo de una ciudad deportiva y un área comercial promovida por el Real Club Celta en el municipio vecino de Mos.

El portavoz de Marea, Rubén Pérez Correa, ha proclamado que «hay que tener mucha ‘jeta'» para presentar alegaciones al área comercial de Mos, argumentando que el terreno es suelo forestal de especial protección y alertando contra la consecuencias que ese área puede tener en el tejido comercial de Vigo.

Según ha indicado, los promotores de Porto Cabral pretenden desarrollar un «proyecto análogo» en montes comunales de Vigo, con el agravante de que esa iniciativa «no tiene encaje» en la actual legislación. «El Ayuntamiento debería decirlo ya claramente, que eso no se puede hacer», ha afirmado Pérez Correa, quien ha criticado que, mientras el gobierno vigués se opone al proyecto del Celta en Mos, mantiene una actitud de «silencio, colaboración interesada o incluso apoyo explícito» con respecto a Porto Cabral.

Por otra parte, el portavoz de Marea de Vigo ha recordado que el ámbito en el que se pretende hacer esa actuación, en Liñeiriños, preveía que las cargas urbanísticas sirvieran para financiar la futura Ciudad del Deporte, donde se asentaría el Celta. «Y ahora ya no se va a hacer en Vigo», ha recordado y ha añadido que, además, Porto Cabral «acabaría con gran parte del poco monte que le queda a esa parroquia».

«VEHEMENCIA» DEL GOBIERNO CONTRA EL PLAN DEL CELTA

Mientras, el concejal del BNG, Xabier Pérez Igrexas, ha exigido al gobierno municipal que «ponga fin a la permanente improvisación y la opacidad que envuelve» al proyecto de Porto Cabral, y ha recalcado que «ni un solo metro de monte comunal puede destinarse a una operación claramente especulativa, un pelotazo, y menos para un macrocentro comercial».

El edil nacionalista ha afeado al equipo de Abel Caballero que, mientras presenta alegaciones al proyecto del Celta, pretenda «legalizar por la puerta de atrás» ámbitos de desarrollo comercial, como Cruceiro o Recaré, o que incluso la Zona Franca, «dirigida por el PSOE», quiera «convertir» el Parque Tecnológico y Logístico de Valladares en un «parque comercial».

Pérez Igrexas se ha preguntado «qué interés público» puede tener el desarrollo de Porto Cabral, y ha pedido al gobierno vigués que se oponga a ese proyecto «con la misma vehemencia» con la que rechaza la iniciativa del Celta en Mos. Según ha añadido, lo que se debe hacer en esos terrenos de Cabral es «una gran reserva forestal».

últimas noticias

Las organizaciones de mayores de toda España llaman desde Vigo a acabar con la «enfermedad silenciosa» del edadismo

El XII Congreso Nacional de Organizaciones de Mayores, celebrado desde este jueves en Vigo,...

El delegado del Gobierno, homenajeado con el premio ‘Milagrosistas del Año’

El delegado del Gobierno en Galicia, Pedro Blanco, ha sido homenajeado con el premio...

Ferrol inaugura la primera Feira do Libro del año en Galicia, que constará de diez puntos de venta

La Plaza de la Constitución de Ferrol acoge desde este viernes y hasta el...

Firmado el protocolo que permitirá la apertura al público de los aparcamientos propiedad de la Xunta y la Diputación

El salón de plenos del Ayuntamiento de Lugo ha acogido en la mañana de...

MÁS NOTICIAS

Las organizaciones de mayores de toda España llaman desde Vigo a acabar con la «enfermedad silenciosa» del edadismo

El XII Congreso Nacional de Organizaciones de Mayores, celebrado desde este jueves en Vigo,...

El delegado del Gobierno, homenajeado con el premio ‘Milagrosistas del Año’

El delegado del Gobierno en Galicia, Pedro Blanco, ha sido homenajeado con el premio...

Firmado el protocolo que permitirá la apertura al público de los aparcamientos propiedad de la Xunta y la Diputación

El salón de plenos del Ayuntamiento de Lugo ha acogido en la mañana de...