InicioSOCIEDADLa Audiencia Nacional prorroga otros seis meses la instrucción por el hundimiento...

La Audiencia Nacional prorroga otros seis meses la instrucción por el hundimiento del ‘Villa de Pitanxo’

Publicada el


El magistrado de la Audiencia Nacional, Ismael Moreno, titular del juzgado de instrucción 2, ha acordado una nueva prórroga en la investigación judicial por el hundimiento del buque gallego ‘Villa de Pitanxo’, que naufragó en aguas de Terranova en febrero de 2022, dejando 21 fallecidos (solo 9 cuerpos fueron recuperados) y 3 supervivientes.

En esta causa, en la que se investiga al patrón del pesquero, Juan Padín, por 21 homicidios imprudentes, se han acordado ya varias prórrogas y ésta es la sexta ampliación del plazo de instrucción, a la espera de las diligencias pendientes.

Según ha recordado la portavoz de las familias de los fallecidos, María José de Pazo, «quedan por hacer diligencias y queda el informe de la CIAIM», la Comisión de Investigación de Accidentes e Incidentes Marítimos. Este organismo ya entregó un informe preliminar que fue cuestionado por la armadora del ‘Villa de Pitanxo’, Pesquería Nores, y que apuntaba a un error del patrón como causa del naufragio, aunque queda por entregar el informe definitivo.

«Esperamos que (esta prórroga) sea la definitiva y que pronto se decrete la apertura de juicio oral», ha señalado María José de Pazo, que ha reiterado que las familias de los fallecidos «confían» en el magistrado Ismael Moreno y «acatan» sus decisiones.

Igualmente han trasladado su deseo de que la nueva prórroga no se agote en caso de que los documentos que faltan sean aportados antes de esos seis meses.

SENTENCIA MERCANTIL

La prórroga de la instrucción de este procedimiento penal se ha notificado poco después de que se hiciera pública una sentencia, en este caso de la jurisdicción mercantil, que condenó a tres aseguradoras a indemnizar con algo más de 5 millones de euros a la armadora Pesquería Nores por el hundimiento del ‘Villa de Pitanxo’.

En su resolución, la jueza del Mercantil 2 de Pontevedra señalaba que el barco había pasado las inspecciones y tenía las certificaciones en regla. Según exponía, no hay razones para que no se cumpla el contrato con las aseguradoras, que incluía la pérdida del barco por naufragio en su cobertura de riesgos.

últimas noticias

Detenidos dos varones en A Coruña por robar a un turista sus pertenencias en la taquilla de la estación de autobuses

Agentes de la Policía Nacional han detenido a dos hombres por robar a un...

Pedro Blanco subraya que «no se puede consentir que se cuestione ni relativice la violencia de género»

El delegado del Gobierno en Galicia, Pedro Blanco, ha subrayado que "no se puede...

Montero asegura que «ninguna CCAA va a perder recursos» con la financiación singular

La vicepresidenta primera y ministra de Hacienda, María Jesús Montero, ha asegurado este lunes...

Economía.- Naturgy y Endesa piden una regulación que «acompañe y dé las señales adecuadas» para incentivar las redes

Naturgy y Endesa han pedido un marco regulatorio que "acompañe y dé las señales...

MÁS NOTICIAS

Pedro Blanco subraya que «no se puede consentir que se cuestione ni relativice la violencia de género»

El delegado del Gobierno en Galicia, Pedro Blanco, ha subrayado que "no se puede...

El horario de invierno comienza en la madrugada de este sábado al domingo: a las 03:00 serán las 02:00

El horario de invierno arrancará durante la madrugada de este sábado 25 de octubre...

Comuneros de Salvaterra (Pontevedra) consiguen la titularidad de cuatro parcelas tras un litigio con el Ayuntamiento

La Comunidad de Montes Vecinales en Mano Común de Salvaterra ha conseguido hacerse con...