InicioSOCIEDADPesca.- La Xunta insta al Gobierno a un cambio legal para reconocer...

Pesca.- La Xunta insta al Gobierno a un cambio legal para reconocer a las cofradías como organizaciones de productores

Publicada el


La Xunta ha instado al Gobierno central a modificar la legislación nacional para lograr un reconocimiento análogo a las organizaciones de productores (OPP) para las cofradías a nivel comunitario.

Esta medida facilitaría a los 63 pósitos gallegos, que representan a más de 10.100 profesionales, acceder a financiación europea en el marco de sus respectivos planes de producción y comercialización.

Así lo expuso la directora xeral de Desenvolvemento Pesqueiro, Ángeles Suárez, en la Comisión de Pesca y Marisqueo del Parlamento gallego, donde incidió en el apoyo del Gobierno gallego a los pósitos y reivindicó su papel.

En la misma Comisión, compareció el presidente de Portos de Galicia, José Antonio Álvarez, quien respondió a preguntas del BNG sobre la valoración de la Xunta en relación a la utilización de las rías gallegas, singularmente la de Arousa, como punto de depósito de materiales de dragado de los puertos y el informe emitido por el Cedex a este respecto.

En ella, defendió las soluciones planteadas y ha insistido en que la comisión creada está «dando sus frutos», al tiempo que sostuvo que no hay motivos para «la alarma».

Además, ha dicho que cuando el Ministerio «cierra en 2021 los dragados de la zona sur de Galicia los puertos afectados esperan que haya una decisión». «Todos estamos de acuerdo en la necesidad de dragar distintos puertos, pero excede del ámbito de la operativa portuaria», ha indicado frente a las demandas al respecto de la formación nacionalista.

En este sentido, ha explicado que desde el 2021 Portos de Galicia activó una comisión interdepartamental con Puertos del Estado y el Cedex para dar una respuesta a las necesidades de los puertos cuyo dragado se vio paralizado por la decisión del Ministerio.

Además, ha insistido en que Portos de Galicia cumple «rigurosamente» con la normativa de dragados «que prioriza los usos productivos de los áridos», es decir, «devolverlos al mar dado que no son contaminantes como demostraron las catas realizadas en los años 2024, 2020, 2016 y 2009».

En la misma reunión, se abordó la situación y el papel del Centro Tecnológico del Mar (Cetmar), con demandas tanto por parte del PSOE como del BNG de más «implicación presupuestaria» por parte de la Xunta y también que los resultados de la labor que realizan sus profesionales se vea en el sector pesquero y marisquero.

En su intervención, la directora del Centro Tecnológico del Mar, Rosa Chapela, hizo un repaso de los proyectos que impulsan y reivindicó también la implicación en iniciativas a nivel europeo, así como el trabajo para «consolidar» los contratos del personal.

últimas noticias

En coma un tripulante de un velero herido en Burela (Lugo), al que un helicóptero de Gardacostas trasladó al hospital

Un tripulante de un velero herido en Burela (Lugo) ha tenido que ser evacuado...

Trabajan en expulsar el agua del buque que arde en Ribeira, que se estabiliza «lentamente»

Efectivos desplazados al buque Awadi, que arde en el puerto de Ribeira (A Coruña)...

El Ayuntamiento de Lugo rechaza el proyecto de ampliación de la Protectora por incumplir la normativa urbanística

El área de Urbanismo del Ayuntamiento de Lugo emitirá de nuevo un informe desfavorable...

El 82% de los 597 centros con ‘E-Dixgal’ incorporan libros de texto en 5º y 6º de Primaria, novedad de este curso

Cerca del 82% de los 597 colegios e insititutos gallegos adheridos al programa 'E-Dixgal'...

MÁS NOTICIAS

El Ayuntamiento de Lugo rechaza el proyecto de ampliación de la Protectora por incumplir la normativa urbanística

El área de Urbanismo del Ayuntamiento de Lugo emitirá de nuevo un informe desfavorable...

Las obras de los Cantones, en A Coruña, avanzan hacia una nueva fase, con desvío alternativo para coches

Este miércoles, día 3, comienza una nueva fase de trabajos en el marco de...

El Galicia Fest tendrá una segunda edición en junio de 2026 en Vigo, tras el «éxito» del primer festival este agosto

El festival Galicia Fest, celebrado en Vigo este agosto por primera vez, e impulsaro...