InicioEDUCACIÓN Y SANIDADConsello.- Galicia fijará por ley el uso individual de la tecnología en...

Consello.- Galicia fijará por ley el uso individual de la tecnología en las aulas a partir de 5º de Primaria

Publicada el


El Gobierno gallego fijará por ley el uso individual de la tecnología en las aulas, que será posible a partir de 5º de Primaria, según ha informado el conselleiro de Educación, Ciencia, FP e Universidades, Román Rodríguez, tras el Consello de Goberno. De forma colectiva, será en Educación Infantil y hasta 4º de Primaria.

Sobre esta ley, el presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, ha precisado que el objetivo es remitirla al Parlamento gallego en otoño de cara a su entrada en vigor el próximo año. Todo ello, ha añadido, para «consolidar» un modelo educativo híbrido, «con la presencia del libro impreso y la utilización de las nuevas tecnologías».

En este sentido, ha recordado que ahora cada centro era el que determinaba cómo se usaban, algo que ya en 2026 se fijará por ley. Y es que en febrero el Ejecutivo autonómico inició el proceso de elaboración de la futura Ley de Educación Digital de Galicia, que, en la consulta previa, ha recibido «600 aportaciones», ha precisado el conselleiro, que ha señalado que se estudiarán y que ahora se iniciará un proceso para recabar más aportaciones sobre el uso de las herramientas digitales.

Todo ello, para concretar por ley, qué tipo de usos se debe hacer de los equipamientos digitales en cada etapa y asegurar un adecuado uso acorde a las edades. «Maximizar los beneficios de la tecnología y minimizar los posibles riesgos», ha resumido el conselleiro de Educación, Román Rodríguez, tras explicar que en Educación Infantil y y hasta 4º de Primaria será un uso colectivo.

OBJETIVOS

Respecto a la ley, ha aseverado que el objetivo es que sirva para regular «con coherencia, responsabilidad y con visión de futuro los derechos y deberes de los diferentes miembros de la comunidad educativa» en esta materia.

«No es una ley más, la estamos desarrollando de una manera pionera y lo que queremos es tener una estructura bien definida en capítulos reservado al profesorado, al alumnado, a los centros educativos y las familias», ha concretado.

En su comparecencia, ha añadido que ahora se pondrá en marcha un calendario de reuniones con diferentes colectivos de la comunidad educativa para «contrastar diferentes puntos de vista y enriquecer el anteproyecto».

«Es fundamental la colaboracion de las familias, con sesiones específicas de información y tutoría sobre el uso formativo adecuado del alumnado», ha sentenciado el titular de Educación.

últimas noticias

Óscar Puente comparece hoy en el Congreso para informar sobre las incidencias en el sistema ferroviario

El ministro de Transportes y Movilidad Sostenible, Óscar Puente, comparecerá este jueves en el...

Incautados más de 5.000 litros en gasóleo bonificado para uso fraudulento en el Puerto Exterior de A Coruña

La Guardia Civil, a través del Destacamento Fiscal y de Fronteras del Puerto de...

Heridas tres personas en un accidente de tráfico en Nigrán (Pontevedra)

Tres personas (dos hombres de 20 y una mujer de 19 años) han resultado...

Rural.-(AM)La Xunta recibe las primeras solicitudes de ayuda para la reconstrucción de viviendas afectadas por incendios

La Xunta ha recibido las primeras solicitudes de ayuda para atender a los propietarios...

MÁS NOTICIAS

Cientos de personas protestan en Xove (Lugo) por la situación «bastante deficitaria» del centro de salud en verano

Cientos de personas --más de 300, según los convocantes-- han acudido este miércoles a...

El 10% de los grados de las universidades públicas gallegas arrancarán el curso con plazas libres

El curso arrancará este lunes, 8 de septiembre, en las tres universidades públicas gallegas...

Promueven en el Chuac un encuentro para que paciente y médico compartan necesidades ante el cáncer de mama metastásico

El complejo hospitalario universitario de A Coruña (Chuac) ha acogido un encuentro para que...