Las hectáreas calcinadas por incendios activos en Galicia han aumentado ligeramente durante la tarde de este martes, si bien se vive una situación de relativa calma en la comunidad, que no registra nuevos focos.
La Situación 2 que permanecía activada desde casi el inicio de la ola de incendios en la provincia de Ourense ya ha sido desactivada y se ha dado por controlado el incendio de Vilardevós-Vilar de Cervos, que permanecía hasta ahora estabilizado y que ha afectado a unas 900 hectáreas.
Así lo recoge la última actualización enviada por la Consellería do Medio Rural, que únicamente informa de incendios superiores a 20 hectáreas.
Pobra do Brollón continúa en Situación 2 como medida preventiva por la proximidad del fuego activo a los núcleos de Golmar, en este municipio, y Conceado y San Pedro, en Quiroga, localidad lucense también afectada por el incendio de Larouco, ya estabilizado. El fuego afecta a unas 800 hectáreas.
En la provincia de Lugo notifican también un foco en A Fonsagrada, en la parroquia de San Pedro de Río. Iniciado alrededor de las 01.50 horas, según las últimas estimaciones provisionales ronda las 30 hectáreas. Fuentes forestales confirman que el fuego ha cruzado al otro lado del río Sil, pero destacan que ha sido un salto «pequeño» y que ya se ha dado por controlado.
Por su lado, en Ourense, continúan activos los fuegos de Avión (Ourense), que quema una superficie estimada de 250 hectáreas en la parroquia de Nieva; y el de Carballeda de Valdeorras, en la parroquia de Casaio, que calcina 5.000 hectáreas en Galicia tras propagarse a Ourense el fuego iniciado el jueves 14 de agosto en la localidad zamorana de Porto. Este incendio afecta a las montañas de Trevinca.
CONTROLADOS Y ESTABILIZADOS
De otro modo, están estabilizados los fuegos de Chandrexa de Queixa y Vilariño de Conso (19.000 hectáreas); Larouco, parroquia de Seadur (alrededor de 30.000 hectáreas calcinadas en territorio gallego); Oímbra y Xinzo de Limia, parroquias de A Granxa y Gudín (17.000 hectáreas); A Mezquita, parroquia de A Esculqueira (10.000 hectáreas); y Carballeda de Avia y Beade (4.000 hectáreas).
Otros tres incendios permanecen controlados, además de el de Vilardevós: Maceda, en las parroquias de Santiso y Castro de Escuadro (3.500 hectáreas); Montederramo, parroquia de Paredes (120 hectáreas), y Carballedo, parroquia de A Cova (100 hectáreas).