InicioSOCIEDADRural.- La Xunta anuncia ayudas para territorios de caza y espacios naturales...

Rural.- La Xunta anuncia ayudas para territorios de caza y espacios naturales públicos dañados por incendios

Publicada el


La Xunta de Galicia, a través de la Consellería de Medio Ambiente e Cambio Climático, pondrá a disposición de los afectados por incendios ayudas para recuperar terrenos y hábitats de caza e infraestructuras de uso público comprendidas dentro de la Rede galega de espazos protexidos e reservas da biosfera.

Estas aportaciones, que se canalizarán a través de dos órdenes, forman parte del paquete de medidas urgentes para la reparación de los daños causados por la ola de incendios en Galicia, que se prevé aprobar durante la próxima semana.

Así lo ha avanzado la conselleira competente, Ángeles Vázquez, que se ha desplazado este sábado al Terreno Cinegético Ordenador (Tecor) de Dozón. A los responsables de terrenos como este irá dirigida una de las líneas de ayudas anunciadas, que, en palabras de Vázquez, servirá para que «los Tecores vuelvan a tener vida».

En este caso, la Consellería ayudará a cubrir gastos relacionados con el sembrado de cereales para que sirvan de alimento a la fauna silvestre y contribuya a recuperar de esta forma tanto los hábitats cinegéticos como los suelos afectados.

Asimismo, los Tecores también podrán solicitar ayudas económicas para recuperar infraestructuras e instalaciones (refugios, fuentes, bebedores y comedores para animales y cercados, entre otros) que hayan resultado afectados.

Desde el Tecor de Dozón, la conselleira ha asegurado que una siembra de biotopos, apoyada económicamente por la Xunta, «hizo posible» que «gran parte» de la biodiversidad «se acabase salvando». En este contexto, ha considerado que «quién mejor sabe cómo reconstruir de nuevo las zonas son ellos», los cazadores.

RESTAURACIÓN DE ESPACIOS NATURALES PÚBLICOS

Por otra parte, la segunda línea de ayudas impulsada por la Consellería de Medio Ambiente irá dirigida a ayuntamientos y titulares de montes vecinales en mano común con infraestructuras de uso público de espacios protegidos afectados por los incendios.

En cuanto a esta, se cubrirán los costes relacionados con la reposición y reparación de elementos estructurales de sendas y rutas –como señales, miradores, barandas y pasarelas de madera–, infraestructuras e instalaciones de interpretación del medio natural y elementos localizados en áreas recreativas.

últimas noticias

Rural.- Galicia vive 24 horas de avances favorables de los incendios, con cuatro estabilizados el sábado

Tres incendios permanecen activos en Galicia al término de la jornada del sábado, tras...

Recibidas cuatro ofertas para la redacción del proyecto del aparcamiento del CHUS por 2,7 millones de euros

La Xunta ha recibido un total de cuatro ofertas para la redacción del Proyecto...

Un conductor atropella a un peatón durante una protesta en Cangas (Pontevedra) y se marcha del lugar

Un coche ha atropellado a un peatón en O Hío, en Cangas (Pontevedra), mientras...

Rural.- El PSdeG denuncia la «gravísima situación» de brigadistas que «carecen» de soporte para el equipo de oxígeno

El PSdeG ha denunciado la "gravísima situación" de los brigadistas de tierra de la...

MÁS NOTICIAS

Recibidas cuatro ofertas para la redacción del proyecto del aparcamiento del CHUS por 2,7 millones de euros

La Xunta ha recibido un total de cuatro ofertas para la redacción del Proyecto...

Salvamento Marítimo llama a la precaución por interacciones de embarcaciones con orcas en la ría de Arousa

Salvamento Marítimo ha hecho un llamamiento a las embarcaciones para que tengan precaución y...

Barcones afirma que ninguna comunidad autónoma ha pedido al Gobierno decretar la emergencia nacional por los incendios

La directora general de Protección Civil, Virginia Barcones, ha asegurado que en el Centro...