InicioActualidadRural.- Quince días desde que Chandrexa empezó a arder: Galicia tiene siete...

Rural.- Quince días desde que Chandrexa empezó a arder: Galicia tiene siete focos activos que queman 79.110 hectáreas

Publicada el


Galicia sigue luchando contra la oleada de incendios forestales que arrasan varios puntos de la comunidad, la mayoría de ellos en la provincia de Ourense, que sigue en Situación 2, y mantiene activos siete focos que calcinan 79.110 hectáreas.

Quince días atrás, el viernes 8 de agosto, empezaba el incendio registrado en la parroquia de Requeixo, en Chandrexa de Queixa, un fuego que, tras la unión de varios focos (la última confluencia fue con el fuego de Vilariño de Conso), se ha convertido en uno de los mayores de la historia de Galicia desde que hay registros, al calcinar 19.000 hectáreas del Macizo central ourensano. Y que sigue activo a las puertas de un fin de semana que promete un alza de temperaturas.

Por delante está ya el originado en Larouco, que saltó el Sil hasta la provincia de Lugo y que ha quemado, según las estimaciones de la Xunta, 30.000 hectáreas en territorio gallego. Y de cerca le sigue el de Oímbra y Xinzo de Limia, con 17.000. Todos ellos encabezan el negro ránking de la historia de una comunidad especialmente afectada por los incendios forestales.

No en vano, este no es el primer año que Galicia sufre una gran ola de incendios: ocurrió en 2017, con más de 62.000 hectáreas quemadas; y en 2022, con más de 51.000 arrasada. Ahora, en lo que va de verano, han ardido más de 92.000, una cifra que se aproxima a las 95.947 hectáreas que, según datos oficiales del Gobierno central, se quemaron en 2006, cuando la comunidad vivió la peor ola de incendios de este siglo.

El grueso del impacto lo ha sufrido Ourense, donde solo los incendios que aún permanecen sin apagar han quemado 84.740 hectáreas. Asimismo, en Galicia siguen activos un total de siete focos, dos de ellos en las provincias de Lugo y Pontevedra.

De esta forma, en la provincia ourensana están activos: el de Chandrexa de Queixa y Vilariño, que son un único foco, (19.000 hectáreas y evoluciona favorablemente); el de Oímbra y Xinzo de Limia (17.000 hectáreas con evolución favorable); el de A Mezquita (10.000 hectáreas; el de Larouco (30.000 hectáreas en territorio gallego); y el de Carballeda de Valdeorras (3.000 hectáreas).

A estos se deben de sumar el incendio de la localidad pontevedresa de Vilaboa, en la parroquia de Santa Cristina de Cobres, que mantiene activada la situación 2 y calcinó 60 hectáreas; y el del ayuntamiento lucense de Carballedo, en la parroquia de A Cova, que afecta a 50 hectáreas.

En cuanto a los fuegos que se encuentran estabilizados son: el de Carballeda de Avia y Beade, en las parroquias de Vilar de Condes y As Regadas (4.000 hectáreas); el de Vilardevós, parroquia de Vilar de Cervos (900 hectáreas); el de Vilardevós, parroquia de Fumaces y a Trepa (100 hectáreas); el de Vilardevós, parroquia de Moialde (600 hectáreas); el de Riós, parroquia de Trasestrada (20 hectáreas); el de Montederramo, parroquia de Paredes (120 hectáreas); y el de Oia, parroquia de Mougás (60 hectáreas).

CONTROLADOS Y EXTINGUIDOS

Por su parte, están controlados los fuegos de Maceda, parroquias de Santiso y Castro de Escuadro (3.500 hectáreas); y el incendio de Agolada, parroquia de O Sexo (400 hectáreas).

Está extinguido el fuego de Muíños, parroquia de Requiás, que afectó a 0,4 hectáreas del Parque Natural da Baixa Limia-Serra do Xurés.

últimas noticias

Fallece un hombre en Vigo tras caer de un tejado mientras lo arreglaba

Un hombre perdió la vida en el lugar de Medeiro, en Vigo, tras caer...

Rural.- Casaio sigue en alerta por el fuego, con jornadas «infinitas» de vecinos y daño a su biodiversidad

La aldea de Casaio, en Carballeda de Valdeorras (Ourense), sigue en alerta por el...

Rural.- La Xunta estudia el impacto de los incendios forestales en la fauna

La conselleira de Medio Ambiente e Cambio Climático, Ángeles Vázquez, ha asegurado que personal...

El BNG insiste en que 20 bomberos diarios es la dotación mínima necesaria y censura la «manipulación» de Caballero

El grupo municipal del BNG en Vigo ha salido este viernes al paso de...

MÁS NOTICIAS

Rural.- Casaio sigue en alerta por el fuego, con jornadas «infinitas» de vecinos y daño a su biodiversidad

La aldea de Casaio, en Carballeda de Valdeorras (Ourense), sigue en alerta por el...

Rural.- La Xunta estudia el impacto de los incendios forestales en la fauna

La conselleira de Medio Ambiente e Cambio Climático, Ángeles Vázquez, ha asegurado que personal...

El BNG insiste en que 20 bomberos diarios es la dotación mínima necesaria y censura la «manipulación» de Caballero

El grupo municipal del BNG en Vigo ha salido este viernes al paso de...