InicioSOCIEDADRural.- Galicia mantiene la prealerta por sequía y Ourense tendrá que esperar...

Rural.- Galicia mantiene la prealerta por sequía y Ourense tendrá que esperar por las lluvias hasta la semana próxima

Publicada el


El nivel de prealerta por la sequía se mantiene por ahora en Galicia y la Consellería de Medio Ambiente e Cambio Climático ha vuelto a llamar a un consumo prudente en un escenario en el que la previsión meteorológica sitúa aún en la semana que viene la llegada de lluvias generalizadas.

Todo apunta, según las previsiones que maneja la titular del departamento autonómico de Medio Ambiente, Ángeles Vázquez, que la provincia de Ourense, a la que afecta en los últimos días una de las mayores olas de fuegos de la historia de la comunidad, tendrá que esperar al menos hasta el miércoles para recibir chubascos significativos.

Así lo ha trasladado, en declaraciones a los medios, después que la sede de Augas de Galicia albergase este viernes el encuentro de la Oficina Técnica da Seca, encargada de analizar y hacer seguimiento de la situación de sequía en la comunidad.

En esta coyuntura, el estado de prealerta seguirá en los sistemas del Río Lérez, en la provincia de Pontevedra, y en Río Grande, en Camariñas.

«A partir del domingo puede llover en algunas zonas, pero esperamos que a partir del miércoles también lo haga en las áreas afectadas de Ourense, lo que nos vendría muy bien a todos», ha explicado Vázquez.

CALIDAD DEL AIRE

La conselleira también ha destacado que, en términos generales, Galicia ha recuperado una buena calidad del aire, después de que en los últimos días se viese perjudicada de forma notoria (llegó a ser pésima en Ourense y el sur de Lugo) a causa de la ola de incendios.

Según el informe actualizado después de las 14,00 horas de este viernes por MeteoGalicia, la calidad actual del aire en casi todas las estaciones de medición de la comunidad es «favorable» o «buena».

Hay, no obstante, tres excepciones en la provincia de Ourense: en las estaciones del Campus debido al contaminante SO2; Gómez Franqueira con calidad mala debido al contaminante PM25; y Xinzo de Limia con calidad mala debido al contaminante PM10.

Estas partículas pueden provocar irritaciones en los ojos, nariz, garganta y pulmones, además de dolores de cabeza, molestias torácicas y dificultades respiratorias.

Por ello, Vázquez ha incidido en las recomendaciones s a la población seguir algunas medidas preventivas, como evitar el ejercicio físico al aire libre y utilizar mascarillas.

«La calidad del aire en Galicia es buena. En A Rúa mejoró, pero eso no quiere decir que no tengamos que estar en alerta y reiterar a los vecinos que no hagan ejercicio físico, que pongan mascarillas, sobre todo los que son más vulnerables», ha añadido.

BARRERAS DE CONTENCIÓN

Respecto al tema central de la reunión, el gerente de Augas de Galicia, Gonzalo Mosqueira, ha señalado que el organismo tiene previstas medidas para actuar en caso de que la calidad del agua de los ríos se vea afectada por el arrastre de tierra desde zonas calcinadas.

Ha detallado Mosqueira que se podrían instalar barreras de contención y movilizar más recursos desde la administración pública si se produjeran estos arrastres. En cuanto a los sistemas fluviales gallegos, el gerente confirmó que, por ahora, se mantendrá el nivel de prealerta.

últimas noticias

Ranking Ibex 35: Empresas con mayor beneficio y pérdidas en el primer semestre de 2025, a la espera de Inditex y Solaria

El plazo legal para que las empresas del Ibex 35 comuniquen a la Comisión...

El Ayuntamiento de Lugo reduce a la mitad los plazos de pago a proveedores hasta los 8,6 días

El Ayuntamiento de Lugo consiguió rebajar a la mitad el plazo de pago a...

Rural.- PSdeG y BNG piden un pleno extraordinario en la Diputación de Ourense para abordar la ola de incendios

Los grupos en la Diputación de Ourense del PSdeG-PSOE y del BNG han registrado...

Rural.- Rueda avanza «inversiones cuantiosas» en las ayudas post incendios que se lanzarán la próxima semana

El presidente de la Xunta de Galicia, Alfonso Rueda, ha anticipado "inversiones cuantiosas" para...

MÁS NOTICIAS

El Ayuntamiento de Lugo reduce a la mitad los plazos de pago a proveedores hasta los 8,6 días

El Ayuntamiento de Lugo consiguió rebajar a la mitad el plazo de pago a...

Rural.- PSdeG y BNG piden un pleno extraordinario en la Diputación de Ourense para abordar la ola de incendios

Los grupos en la Diputación de Ourense del PSdeG-PSOE y del BNG han registrado...

Rural.- Varios ayuntamientos ourensanos piden al Gobierno central ser declarados «zona catastrófica» tras los incendios

Varios ayuntamientos de la provincia de Ourense han solicitado al Gobierno central ser declarados...