CCOO ha denunciado el «fracaso» de la política forestal en Galicia y ha reclamado un «pacto contra el fuego» ante lo que califica como un «desastre ecológico sin precedentes con más de 90.000 hectáreas arrasadas».
«Debido al incumplimiento de la Ley de Incendios y de la Ley de Montes, la falta de prevención y a un operativo de extinción reducido que no funcionó a plena capacidad cuando comenzó el período de alto riesgo incendiario», añade.
El sindicato advierte de que la política forestal de la Xunta «está fracasando y exige medidas urgentes y efectivas para poner freno a la ola de incendios».
La organización recuerda que la normativa «obliga a ordenar, limpiar y gestionar el monte, a garantizar franjas de seguridad alrededor de las viviendas y a limitar especies pirófitas en zonas de riesgo». «Nada de esto se está cumpliendo», recalca.
CCOO también incide en que el Servicio de Prevención a la Defensa contra los Incendios Forestales «no estuvo al 100% de su capacidad al inicio del período de alto riesgo» y acusa a la Consellería de Medio Rural de limitarse «año tras año a esperar que lluvia en lugar de aplicar medidas reales de prevención».