InicioSOCIEDADRural.- Ecologistas gallegos denuncian la política forestal de la Xunta, "de visión...

Rural.- Ecologistas gallegos denuncian la política forestal de la Xunta, «de visión productivista» de los montes

Publicada el


La Federación Ecoloxista Galega alerta del «riesgo extremo» de incendios en el que se encuentra también Galicia debido a la mediterraneización del clima y denuncia las políticas forestales de la Xunta, a la que acusan de centrar sus esfuerzos en una visión «productivista del monte».

En un comunicado explican que la degradación del mundo rural y el cambio climático sitúan a todo el sur de Europa en una misma situación de «riesgo extremo frente a los incendios». Sobre esto, alertan que Galicia y, en general, el norte peninsular, que parecerían libres de esta situación por la influencia atlántica, «no lo está en absoluto». «La mediterraneización del clima, con veranos más secos y calurosos, junto a la existencia de humedad, así como la orografía del terreno, presentan un escenario muy preocupante, en especial ante fuegos de sexta generación», relatan.

Aunque reconocen que la gestión de la situación no es sencilla, «ni puede resolverse en una legislatura o sin acuerdos políticos amplios», piden que esa complejidad «no lleve a conformarse con ver arder el territorio».

Destacan que todos los informes coinciden en el factor humano como el más relevante, sea por accidentes, negligencias o de forma intencionada. «Lo que no señalan son la existencia de tramas criminales o epidemias de piromanía, como insisten en señalar los cargos políticos en sus declaraciones», denuncian.

Alegan que las instituciones «saben perfectamente» que una gestión «negligente, cuanto menos» del territorio y de la prevención de los fuegos «sería la mejor pista a seguir para revisar las causas».

CRÍTICAS A LA POLÍTICA FORESTAL DE LA XUNTA

Concretamente apuntan a la Xunta y a su política forestal. Critican que en lugar de apoyar el mantenimiento de los paisajes mixtos y los aprovechamientos multifuncionales del monte, «centraron sus esfuerzos en una visión productivista basada en los monocultivos forestales».

Para la federación las ideas de que arden montañas por ser territorios protegidos o que los eucaliptales próximos a las costas no arden por estar «bien gestionados» solo esconden «simplificaciones, errores y posturas interesadas».

«No podemos aceptar de los gobiernos, sea cual sea su ámbito, nivel competencial o color político, que no hagan de esto su prioridad», afirman.

Por ello, en el comunicado reflejan algunas peticiones. Entre ellas, iniciar cuanto antes actuaciones de protección de los suelos en zonas quemadas antes de que se produzcan precipitaciones intensas; dignificar el servicio de extinción, que piden que se mantenga activo durante todo el año con tareas de prevención; fomentar la formación de la población en materia de prevención de los incendios y de actuación ante situaciones de emergencia; dotar de medios precisos a las aldeas para facilitar las tareas de extinción e impulsar la educación ambiental, entre otros.

últimas noticias

Rural.- Precariedad laboral y sensación de riesgo afectan al bienestar de trabajadores forestales en Galicia

Trabajadores forestales de Galicia sufren precariedad laboral y entre ellos se extiende una creciente...

La Consellería de Cultura conceda ayudas a seis autores y autoras gallegas para residencias literarias

El Diario Oficial de Galicia (DOG) acaba de publicar la resolución de las ayudas...

Rural.- «Los viñedos salvaron las casas»: Denominaciones de origen en Ourense barajan pérdidas al inicio de vendimia

En pleno mes de agosto y plena ola de incendios en la provincia de...

Caballero asegura que Vigo «cumple sobradamente» con el mínimo de bomberos y pone en valor su cooperación en incendios

El alcalde de Vigo, Abel Caballero, ha insistido este jueves en que el servicio...

MÁS NOTICIAS

Rural.- Precariedad laboral y sensación de riesgo afectan al bienestar de trabajadores forestales en Galicia

Trabajadores forestales de Galicia sufren precariedad laboral y entre ellos se extiende una creciente...

Rural.- «Los viñedos salvaron las casas»: Denominaciones de origen en Ourense barajan pérdidas al inicio de vendimia

En pleno mes de agosto y plena ola de incendios en la provincia de...

Caballero asegura que Vigo «cumple sobradamente» con el mínimo de bomberos y pone en valor su cooperación en incendios

El alcalde de Vigo, Abel Caballero, ha insistido este jueves en que el servicio...