La Consellería de Sanidade de Galicia ha informado este miércoles de la detección de larvas de mosquito tigre en el ayuntamiento pontevedrés de Mos, concretamente en la zona de Torroso.
Desde la Rede Galega de Vixilancia de Vectores (REGAVIVEC) señalan que, aunque el insecto se encuentra en estado larvario, esto indica que la especie está ya introducida en el municipio.
El siguiente paso del organismo será ampliar la vigilancia e instalar trampas con el objetivo de identificar la extensión y abundancia del mosquito tigre en Mos, siguiendo criterios técnicos de sanidad pública y las recomendaciones de expertos entomólogos de REGAVIVEC.
Desde la Consellería se solicita la colaboración ciudadana para prevenir la proliferación del mosquito, que actúa como vector de enfermedades como el dengue, el chikungunya o el Zika. El organismo recuerda que la mejor forma de evitar su reproducción es impedir la puesta de huevos y el desarrollo de las larvas.
Por ello, es fundamental eliminar los puntos de agua estancada en platos de macetas y otros recipientes. Lo ideal es renovar el agua de estos lugares cada 4 o 5 días.
APLICACIÓN MOSQUITO ALERT
La Consellería también informa de la existencia de una aplicación móvil llamada Mosquito Alert, a través de la cual la ciudadanía puede enviar imágenes que serán evaluadas por expertos, que pueden confirmar si se trata o no de mosquito tigre.
Se recomienda el uso de repelentes específicos contra el insecto, así como vestir ropa de manga larga y pantalones largos, utilizar calzado cerrado e instalar mosquiteras en puertas y ventanas.