InicioSOCIEDADRural.- Optimismo en los servicios de extinción de Ourense: "la situación está...

Rural.- Optimismo en los servicios de extinción de Ourense: «la situación está mucho más calmada, avanzamos»

Publicada el


La jefa de servicio de prevención de incendios forestales en Ourense, Sandra Martínez, ha celebrado que la situación ahora mismo está «mucho más calmada» y «por fin» están avanzando en lo que son las tareas propias de extinción.

«Llevábamos varios días en los que las labores de extinción habían pasado a un plano, digamos que, más secundario, porque había que preocuparse de otras necesidades que eran ya de protección de poblaciones», ha explicado Martínez a Europa Press en la CECOP de Ourense.

Y es que la provincia de Ourense lleva desde el pasado martes 12 de agosto en el nivel 2 de emergencia, decretado por la Xunta, debido a la ola de incendios. Este miércoles es el segundo día que las previsiones «mejoran» y el personal se puede centrar más en las tareas de extinción.

En este sentido, Martínez ha apuntado que las actuaciones han sido «muy positivas» durante la noche y que esperan que «continúen así a lo largo del día».

Asimismo, en cuanto al perimetraje, ha desarrollado que también «avanza de forma positiva, pero lenta». «Estamos hablando de incendios con grandes superficies y para conseguir cerrarlos todos pues va a llevar aún bastante tiempo», expresa.

Con respecto a la evolución de los incendios, la jefa del servicio ha destacado que «varios evolucionan de forma muy positiva» y algunos «probablemente» a lo largo del día se puedan incluso «llegar a estabilizar».

«Los que tienen ahora más actividad son el de Vilariño de Conso, en la zona sur del parque Natural de O Invernadoiro, y otro incendio que entró de Castilla y que afecta a los ayuntamientos de Carballeda de Valdeorras y A Veiga. Pero en general la evolución de todos a estas horas es muy positiva», ha concretado.

De esta manera, las previsiones para las próximas horas son «intentar seguir cerrando esas partes donde hay más actividad», centrarse en las reproducciones que «siguen apareciendo en determinadas zonas» y después continuar con los perimetrajes.

En cuanto a los incendios que continúan presentando dificultades, Martínez ha señalado el de Larouco, que tiene todavía zonas que aún presentan reproducciones. Tal y como está la evolución, explica, «hay que centrarse en las poblaciones cercanas a Serra de Enciña da Lastra y después en la parte de Lugo».

MENOS LLAMADAS AL CECOP

La mejora se ha visto también reflejada en la actividad del CECOP, subraya Martínez. Estos días pasados las llamadas eran «constantes», y el teléfono «no paraba de sonar». «Ahora ya estamos yendo a otra fase distinta de emergencia», celebra.

En este contexto, Martínez ha enfatizado el «compromiso» de todos los compañeros del servicio de prevención de incendios, que han estado volcados en unas tareas que no eran a su vez «tan habituales».

«Si de algo estoy orgullosa, si algo me hizo continuar cada día, fue el trabajo de todos los compañeros de todas las categorías que respondieron al 150% e incluso poniéndose en situaciones de peligro para sus propias vidas en muchos momentos», ha remarcado.

Con todo, aunque su trabajo terminará con la extinción, hay otras partes de la organización que «tendrán que seguir trabajando en investigación y en recuperación de las zonas», entre otros aspectos.

últimas noticias

Detenido un hombre como responsable de un incendio en Poio (Pontevedra)

La Guardia Civil de Pontevedra detuvo a un hombre, de 34 años, con antecedentes...

Rural.- El Instituto Galego de Terras Comunitarias exige el cese de la conselleira de Medio Rural y su equipo

El Instituto Galego de Terras Comunitarias (Ingateco) ha exigido que se asuman "responsabilidades políticas"...

Robles cree «suficientes» los medios aéreos en los incendios y si no han podido volar es porque «era imposible»

La ministra de Defensa, Margarita Robles, ha asegurado que "son suficientes" los medios aéreos...

Pontevedra se prepara para dos días de conciertos a orillas del río Lérez con el Verbena Fest

Pontevedra ultima los preparativos para dos días de conciertos a orillas del río Lérez...

MÁS NOTICIAS

Rural.- El Instituto Galego de Terras Comunitarias exige el cese de la conselleira de Medio Rural y su equipo

El Instituto Galego de Terras Comunitarias (Ingateco) ha exigido que se asuman "responsabilidades políticas"...

Pontevedra se prepara para dos días de conciertos a orillas del río Lérez con el Verbena Fest

Pontevedra ultima los preparativos para dos días de conciertos a orillas del río Lérez...

Rural.- Casi 155.000 hectáreas quemadas en Galicia en agosto, según el sistema europeo Copernicus

El Sistema de Información de Incendios Forestales del programa europeo Copernicus refleja que, en...