Humo, cenizas que caen del cielo, tramos cortados y preocupación por la vuelta a casa son algunas de las dificultades a las que se enfrentan actualmente los peregrinos durante estos días en que parte de Galicia arde a causa de los incendios forestales que ya han calcinado más de 70.000 hectáreas, la mayor parte en la provincia de Ourense.
«Parecía niebla, pero no. Luego nos dimos cuenta de que era el humo de los incendios y nos costaba mucho respirar. Todo el rato olías como si estuvieses haciendo una barbacoa, una parrillada… Y después te fatigabas. Yo, personalmente, y hablando con otra gente, te fatigabas mucho, aunque justo alrededor no había fuego», ha relatado a Europa Press en la Praza do Obradoiro Endika Sarralde, de Bilbao.
Endika recorrió el Camino Francés desde Ponferreda y, nada más llegar a Portomarín, asegura que la Guardia Civil le recomendó utilizar mascarilla.
En otro tramo, en Melide, el peregrino manifestó que al despertarse por la mañana le costaba respirar. «Nos levantamos por la mañana y era como si faltara el oxígeno. Pero la experiencia del Camino es súper bonita», ha matizado.
Más peregrinos en la plaza compostelana, punto final del Camino de Santiago, han compartido testimonios similares al de Endika: presencia de humo y, además, caída de cenizas desde el cielo.
Así lo detallaron dos amigas brasileñas, Ana Flávia y Marcela, quienes el día 14 partieron desde Sarria rumbo a Compostela. Además, expresaron su preocupación por el regreso a casa, ya que tienen previsto volver a Brasil el día 22.
El día 21, Ana y Marcela tienen billetes de tren para regresar a Madrid, desde donde partirá su vuelo. Sin embargo, no saben si podrán llegar a la capital, ya que la circulación ferroviaria entre Madrid y Galicia permanece suspendida.
Y es que, este martes 19 se cumplen seis días consecutivos de interrupción en el servicio ferroviario entre ambas comunidades debido a los incendios.
LAMENTOS Y SOLIDARIDAD MIENTRAS SE CAMINA
Otros peregrinos que todavía no han concluido su caminata hacia Compostela han lamentado los incendios y han expresado su solidaridad con lo que ocurre no solo en Galicia, sino también en otras comunidades.
«Lo importante es que el país esté bien y lo triste es la situación: las zonas quemadas, los animales que han tenido que emigrar…», compartió Gina, de México, cuando acababa de llegar a O Cebreiro (Lugo).
João, de Brasil, expresó lo mismo. Hizo el Camino en bicicleta desde Ponferrada y, según declaró a Europa Press, tuvieron que organizar un rescate para cruzar Astorga y llegar al otro municipio leonés.
Asimismo, este peregrino contó que, al final, tuvieron que subir las bicicletas a una camioneta para completar el tramo.
Mientras, Sofía, de Menorca, y Mateusz, de Polonia, también caminaban por el Camino Francés, en la etapa entre O Cebreiro y Triacastela (Lugo), justo cuando se ha cortado el tramo entre Astorga y Ponferrada.
«Nos dijeron a todos que teníamos que quedarnos ahí, que estaba cortada la carretera, no podíamos salir. Y, bueno, lo que tuvimos que hacer muchos de los peregrinos ahí fue ir en bus o ir en tren hasta Villafranca o hasta Ponferrada mismo y continuar», ha detallado Sofía.
La menorquina ha añadido que la calidad del aire en la zona era «malísima» y que algunas personas se notaba que estaban muy asustadas.
«El aire estaba fatal para continuar. Algunos optaron aún así por seguir, pero la calidad del aire era malísima. Un poco asustados algunos por verlo tan cerca y sentir el humo o las cenizas cuando nos fuimos a cenar, pero al final todos querían continuar», señaló.
MIEDO Y CANCELACIONES
Albergues, casas rurales y hoteles que suelen estar llenos en esta época del año también sufren las consecuencias de los incendios forestales.
Desde Casa Campelo, una casa rural en O Cebreiro, comentaron a Europa Press que están recibiendo numerosas llamadas preguntando por la situación. Aunque la zona no es de las más afectadas, en el establecimiento aseguran que no se han producido cancelaciones de reservas.
Una realidad distinta ha compartido Diego Doval, gerente de Casa Antón, un alojamiento ubicado en la primera localidad gallega del Camino Francés.
El responsable del establecimiento privado afirmó que ha habido varias cancelaciones, a pesar de que la situación ha cambiado notablemente en los últimos tres días.»Cancelaron todo debido a la desinformación», ha lamentado Diego.
Según el gerente, la calidad del aire ha mejorado considerablemente, pero hace apenas dos días «no se veía el sol» y «caían cenizas del cielo continuamente».
Sin restar gravedad a los incendios, Diego explicó que empresarios de la zona comparten la misma preocupación por la falta de información precisa y que ya están sufriendo pérdidas por las cancelaciones de huéspedes.
«Hay que informar diariamente sobre los incendios, con datos exactos y referidos a las zonas concretas. Otros empresarios también están preocupados y reportan el mismo problema», ha recalcado.