InicioSOCIEDADRural.- El PSdeG denuncia cobertura "sesgada" de la TVG y pide "transparencia"...

Rural.- El PSdeG denuncia cobertura «sesgada» de la TVG y pide «transparencia» sobre incendios a la Xunta

Publicada el


La diputada socialista Silvia Longueira ha registrado en el Parlamento de Galicia una batería de iniciativas para reclamar explicaciones sobre el tratamiento informativo que la corporación que aglutina a los medios públicos gallegos está haciendo de los incendios.

A su juicio, lo que se está viendo hasta el momento por parte de la TVG es «una cobertura sesgada, insuficiente y que no responde a la gravedad de la situación».

Longueira ha denunciado que la televisión pública comenzó por «minimizar» los fuegos y, «lejos de cumplir con su deber de servicio público, confunde a la ciudadanía sin aclarar que las competencias en la lucha contra los incendios corresponden al Gobierno gallego, al tiempo que centra las críticas en Pedro Sánchez».

Además, los socialistas se quejan de que «sigue ofreciendo un desfile de cargos del PP, preocupándose más por sacar imágenes de Rueda o Feijóo que en informar con rigor».

«Lo que precisa la ciudadanía es información veraz sobre la intensidad de los incendios, los medios disponibles, a quien le corresponde su gestión y cuáles son las responsabilidades, no la propaganda política que vemos cada día», esgrimen los socialistas, en un comunicado en el que recuerdan que el personal, a través del comité intercentros de la corporación, «también denuncia la manipulación».

Los socialistas remarcan que el secretario xeral del PSdeG, José Ramón Gómez Besteiro, ha visitado varios puntos de la provincia que sufren la ola de incendios, entre ellos Maceda.

TRANSPARENCIA

El PSdeG también ha insistido en la importancia de la transparencia sobre los incendios. «La información salva vidas», defienden los socialistas.

Su portavoz de política forestal, Carmen Rodríguez Dacosta, ha esgrimido que esta no es «una reclamación nueva ni improvisada». «Llevamos días insistiendo en que la ciudadanía tiene derecho a conocer en tiempo real que carreteras están cerradas, qué aldeas fueron evacuadas o qué zonas siguen en riesgo», ha aseverado.

La denuncia la ha recalcado después de que este lunes la conselleira de Medio Rural, María José Gómez, indicase, en unas declaraciones a la Cadena SER, que en lo que va de mes, Galicia ha registrado un total de 492 incendios. La Xunta solo informa, de manera habitual, de los que superan las 20 hectáreas de superficie afectada o que atacan a zonas de especial importancia amiental.

últimas noticias

El Parlamento pide a la Xunta un protocolo de acompañamiento de personas con discapacidad visual en centros sanitarios

El Parlamento de Galicia ha aprobado una proposición no de ley en la Comisión...

Gadis edita 12.000 libros de microrrelatos para impulsar el talento emergente

Este viernes, 31 de octubre y hasta fin de existencias, se entregarán 12.000 libros...

Pensionistas de la CIG reclaman una atención «digna» a la dependencia ante las «desastrosas» políticas de la Xunta

El Colectivo de personas jubiladas y pensionistas de la CIG ha continuado este jueves...

La CIG se concentra ante la sede de CEAGA en Vigo para urgir medidas ante la «crisis» que afecta al sector de automoción

Representantes de la CIG se han concentrado este jueves ante la sede del Cluster...

MÁS NOTICIAS

Gadis edita 12.000 libros de microrrelatos para impulsar el talento emergente

Este viernes, 31 de octubre y hasta fin de existencias, se entregarán 12.000 libros...

La Xunta ultima la Ley de Educación Digital en una jornada de trabajo y reflexión con expertos y docentes

El conselleiro de Educación, Ciencia, Universidades y FP, Román Rodríguez, ha participado este jueves...

La Fegamp y los ayuntamientos de A Coruña, Santiago y Vigo celebrarán el día 4 una reunión sobre los VTC

La Federación Galega de Municipios e Provincias (Fegamp) y los ayuntamientos de A Coruña,...