Las hectáreas quemadas en la provincia de Ourense superan ya las 46.000, según el último parte facilitado por la Consellería do Medio Rural. Todo ello en una jornada en la que siguen activos 14 incendios en la comunidad autónoma gallega.
Son los de Agolada-O Sexo, en Pontevedra, con 400 hectáreas y los de Ourense en Chandrexa de Queixa e Vilariño (son un único incendio con máis de 17.000 hectáreas afectadas), Maceda (Santiso e Castro de Escuadro se unieron con 3.000 hectáreas), Oímbra-A Granxa (11.000), A Mezquita-A Esculqueira (9.000), Vilardevós-Vilar de Cervos (800), Vilardevós-Moialde (500) y Vilardevós-Fumaces y Trepa (100).
Junto a ellos están Larouco-Seadur (4.000 hectáreas), Xinzo de Limia-Gudín (150), Carballeda de Avia- Vilar de Condes (1.000), Beade-As Regadas (100), Cervantes-Vilarello,(50 hectáreas) y O Saviñao- Chave (20), estos últimos en Lugo.
Mientras están estabilizados los de Muxía-Nosa Señora da O (23 hectáreas), Toques (300 hectáreas), Montederramo-Paredes (120) y Dozón-O Castro (400 hectáreas). Permanecen controlados A Fonsagrada-Monteseiro (150 hectáreas), Verín-Mourazos (9 hectáreas) y A Estrada- Souto (20).
La situación más preocupante sigue siendo la de Ourense, con Situación 2 en toda la provincia por la proximidad de los incendios a núcleos urbanos.
En esta jornada, las hectáreas afectadas en el incendio de Chandrexa de Queixo han aumentado, situándose ya en 17.000, mil más que el último balance facilitado ayer. Afecta también a los municipios de Manzaneda, Montederramo, A Pobra de Trives, O Bolo y Laza.
Otro de los de mayor incidencia es el de Oímbra-A Granxa con una superficie de 11.000 hectáreas, parte de ellas en los ayuntamientos de Monterrei, Cualedro, Verín y Laza.