Alcaldes de municipios afectados por los incendios forestales, «impotentes» en algunos casos por los efectos de la virulencia de las llamas, coinciden en que lo importante ahora es la extinción, pero también reivindican «cambios» a largo plazo y ven necesaria «una reflexión» de todas las administraciones y velar por el rural.
En declaraciones a Europa Press, el alcalde de A Mezquita, Rafael Pérez (BNG), ha recalcado que, sin «una reflexión profunda», no podrá haber mejoras significativas en la gestión y modelo del rural gallego. «Yo no soy un experto, pero creo que hay que dejar que opinen los ganaderos, que saben lo que hay que hacer para cuidar el monte. Lo han sabido toda la vida», ha esgrimido.
A modo de argumento, ha incidido en la importancia de las «quemas controladas», al tiempo que ha puesto en duda los datos de hectáreas que proporciona la Administración autonómica en sus estimaciones. «Ya te digo yo que aquí ha ardido bastante más», ha advertido, al tiempo que ha confesado sentirse «impotente» frente a las llamas e, incluso, «ninguneado».
«No es lo mismo estar hablando ahora, a pleno día, de cómo está la situación que ver lo que pasó ayer por la noche», ha relatado y ha recordado que el alcalde es la cara visible para los vecinos, aunque no tenga mando en plaza en el operativo de extinción, ni coordine nada.
Sin grandes daños materiales por el momento, aunque sí algún cierre de casas y cobertizos quemados, el regidor ha incidido en el riesgo que supone el hecho de que sean los propios vecinos, o voluntarios municipales, los que asuman la defensa de sus propiedades y hogares.
«No somos profesionales», ha esgrimido, antes de subrayar que, en todo caso, se ha logrado contribuir y se pudieron salvar algunas naves con animales que estuvieron en peligro.
«SON NECESARIOS CAMBIOS»
Por su parte, la popular Ana Villarino, alcaldesa de Oímbra, apela también a una reflexión conjunta, aunque subraya que ahora no es lo que toca, sino que hay que priorizar apagar los incendios. En todo caso, coincide en que «tiene que haber cambios» en el modelo de gestión del rural.
«Hay que cambiar las leyes, que se pueda agilizar la limpieza. Ardió en lo limpio, imagínate en lo que no lo está», ha lamentado la regidora, que ha constatado que la situación ha mejorado en las últimas horas. El núcleo más afectado ha sido el de As Chas.