InicioEDUCACIÓN Y SANIDADLa UVigo apuesta por una titulación de Medicina compartida entre las tres...

La UVigo apuesta por una titulación de Medicina compartida entre las tres universidades y Caballero urge una Facultad

Publicada el


El rector de la Universidade de Vigo (UVigo), Manuel Reigosa, ha apostado este jueves por una titulación de Medicina compartida entre las tres universidades gallegas, mientras que el alcalde de la ciudad olívica, Abel Caballero, ha urgido la creación de una Facultad en la urbe.

Así se han posicionado tras reunirse este jueves en un encuentro «cordial», en el que han compartido puntos de vista en parte «coincidentes» y otras cuestiones «no al 100%».

En su intervención ante los medios de comunicación, Reigosa ha destacado la necesidad de seguir consensuando en el grupo de trabajo creado entre las universidades y la Xunta para buscar una solución del problema.

Para él, pasaría por «descentralizar» la docencia de Medicina y llevar progresivamente los cursos 4º, 5º y 6º a ciudades como Vigo y A Coruña. Además, sería necesario un título compartido entre las tres universidades.

Sin embargo, ha apostillado que «entiende» que a la USC le «cueste ceder» una titulación que en la actualidad tiene de forma única en Galicia y es «la joya de la corona». «Yo también entiendo que para ellos sea muy difícil», ha insistido, indicando que de no producirse UdC y UVigo «apostarían más por crear facultades nuevas».

«Hay mucho que trabajar», ha reconocido, aunque no se ha mostrado muy optimista porque están en «posiciones alejadas».

Aún así, ha dicho que se están elaborando informes sobre el coste económico de las distintas opciones que se barajan, desde la creación de facultades a las descentralizaciones de cursos en distintos años. Según él, cuando se decida qué se va a hacer, se marcarán unos plazos concretos, para que no ocurra lo mismo que en 2015.

ABEL CABALLERO

Por su parte, Abel Caballero ha trasladado una posición algo diferente a la del rector, insistido en que Vigo debe tener una Facultad de Medicina «de forma inmediata», al ser «la más importancia ciudad de España» que no dispone de esta formación.

Caballero ha vuelto a atacar a la Xunta y a su presidente, Alfonso Rueda, que «no quiere que haya una Facultad de Medicina en Vigo». «Es incomprensible», ha apostillado.

El regidor ha destacado que la posición del Ayuntamiento es «clara y meridiana», lamentando que 10 años después del acuerdo de 2015, que incluía descentralización la formación, todo sigue «exactamente igual». «Lo voy a seguir planteando, la ciudad lo apoya masivamente», ha subrayado, indicando que no comparte la idea de descentralizar los últimos años de la formación.

Preguntado por la posición distinta del rector, Caballero se ha limitado a decir que «ya se verá todo».

últimas noticias

PP asegura que sus CC.AA «cumplirán» con el reparto de menores migrantes y pide lo mismo a País Vasco y Cataluña

VÍDEO: Enlace a archivo de vídeo disponible al final del texto. MADRID, 7 (EUROPA PRESS...

Fallece Maribel Permuy, madre de José Couso que protagonizó una «incansable lucha» para conseguir justicia para su hijo

Maribel Permuy, madre del cámara de televisión ferrolano José Couso asesinado por tropas estadounidenses...

Espadas (PSOE) critica que las CC.AA. ‘populares’ se declaran «en insumisión» con el reparto de menores migrantes

El portavoz del PSOE en el Senado, Juan Espadas, ha preguntado al líder del...

El Ourense Film Festival acogerá el estreno en Galicia de la nueva película de Paula Cons, dentro de su sección oficial

El Ourense Film Festival (OUFF) en su 30ª edición, que se celebrará del 26...

MÁS NOTICIAS

Fallece Maribel Permuy, madre de José Couso que protagonizó una «incansable lucha» para conseguir justicia para su hijo

Maribel Permuy, madre del cámara de televisión ferrolano José Couso asesinado por tropas estadounidenses...

La alerta naranja por calor se mantiene, junto a la suspensión de actividad deportiva, en 74 municipios gallegos

La Xunta, en base a su plan de actuaciones frente a los efectos sobre...

Activada la situación de prealerta por escasez de agua en una veintena de municipios de A Coruña y Pontevedra

La Xunta ha activado la situación de prealerta por escasez moderada de agua en...