InicioSOCIEDADElma Saiz asegura que "no va a haber excepcionalidad" entre comunidades en...

Elma Saiz asegura que «no va a haber excepcionalidad» entre comunidades en el reparto de menores migrantes

Publicada el


La ministra de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, Elma Saiz, ha asegurado este miércoles que «no va a haber excepcionalidad» en el reparto de menores migrantes en las Comunidades Autónomas, y ha recordado que existen centros de acogida repartidos por toda la Península.

En una entrevista a TPA recogida por Europa Press con motivo de su visita a la Feria Internacional de Muestras de Gijón (Fidma), la ministra ha explicado que el Gobierno trabaja para dar atención a los migrantes «cumpliendo el auto del Supremo pero sin perder de vista ese caso a caso de cada uno de los menores con un acompañamiento muy individualizado».

Preguntada por el futuro del centro de acogida humanitaria de personas migrantes de Sotrondio (SMRA) y el reparto de menores migrantes no acompañados, ha confirmado que el centro «seguirá abierto acogiendo a menores», ya que forma parte del plan de Recuperación y es uno de los compromisos adquiridos con Europa.

En este centro asturiano, ha agregado la ministra, se están llevando a cabo trabajos para que en junio de 2026 esté ampliado.

«NO HABRÁ PRIVILEGIOS» ENTRE CCAA EN FINANCIACIÓN

Por otro lado, en materia de financiación autonómica, Saiz ha asegurado que todas las Comunidades Autónomas han de estar «tranquilas» porque no habrá «privilegios» de unas autonomías sobre otras en el reparto de fondos.

«Este es el gobierno de la igualdad», ha asegurado, recordando que el Ejecutivo cerró julio con unas «importantes» entregas a cuenta a las CCAA que permitirán a los gobiernos autonómicos contar con más recursos para desarrollar sus competencias. «Ese es el trabajo que hace el Gobierno de España, que cree verdaderamente en el Estado de las Autonomías», ha dicho.

Respecto a las jubilaciones «reversibles», la ministra ha defendido esta modalidad que permite «avanzar en derechos» para que una persona, si así lo desea, pueda prolongar, «por una decisión personal», su vida laboral.

También ha abogado por no «perder de vista» que hay profesiones que tienen que tener esa posibilidad de un acceso a una jubilación anticipada, por ser profesiones «especialmente penosas».

últimas noticias

La Bienal de Arte de Pontevedra supera expectativas, con más de 48.000 visitantes en su ecuador

La Bienal de Arte de Pontevedra ha registrado 47.409 asistentes en sus diferentes sedes...

Rural.- Siguen sin control los fuegos de Ponteceso y Camariñas que obligaron a desalojos: arrasan más de 100 hectáreas

Los incendios forestales de los municipios coruñeses de Ponteceso y Camariñas, iniciados el pasado...

Rodil (BNG) cree que la Xunta rechaza la zona tensionada de Santiago «para atacar» a la alcaldesa: «Es intolerable»

La viceportavoz parlamentaria del BNG Olalla Rodil ha mostrado su preocupación tras la resolución...

El Gobierno gallego inicia la urbanización del polígono 2 de la ampliación del barrio vigués de Navia

La conselleira de Vivenda e Planificación de Infraestruturas, María Martínez Allegue, ha anunciado este...

MÁS NOTICIAS

Rural.- Siguen sin control los fuegos de Ponteceso y Camariñas que obligaron a desalojos: arrasan más de 100 hectáreas

Los incendios forestales de los municipios coruñeses de Ponteceso y Camariñas, iniciados el pasado...

El Gobierno gallego inicia la urbanización del polígono 2 de la ampliación del barrio vigués de Navia

La conselleira de Vivenda e Planificación de Infraestruturas, María Martínez Allegue, ha anunciado este...

La alerta naranja por calor se reduce a 74 municipios gallegos, donde se mantiene la suspensión de actividad deportiva

La Xunta, en base a su plan de actuaciones frente a los efectos sobre...