InicioSOCIEDADIngenieros forestales alertan de que los incendios se agravan por las olas...

Ingenieros forestales alertan de que los incendios se agravan por las olas de calor y el abandono rural

Publicada el


Los incendios forestales regresan con fuerza a España cada verano, dejando a su paso miles de hectáreas afectadas, cientos de personas desalojadas o confinadas en sus casas y un paisaje cada vez más expuesto a riesgos sanitarios e hidrológicos. Por ello, ingenieros forestales han alertado sobre las consecuencias de las olas de calor y el abandono rural.

«Las olas de calor hacen que se puedan agravar los efectos de un posible incendio forestal, ya que las altas temperaturas intensifican la disponibilidad de combustible vegetal en nuestros montes», ha señalado el secretario general del Colegio Oficial de Ingenieros Técnicos Forestales, Raúl de la Calle.

En declaraciones a Europa Press Televisión, el ingeniero forestal ha detallado los diferentes tipos de incendios forestales, destacando la peligrosidad de los incendios de copa. «Estos incendios tienen la capacidad de transmitirse entre el arbolado a una velocidad importante y de manera muy intensa, lo que provoca la total devastación de esa masa vegetal», ha precisado, diferenciándolos de los incendios de suelo o de subsuelo.

En este sentido, el experto ha señalado que la situación se agrava especialmente cuando se combinan factores como el viento y la baja humedad. «Si unimos estos elementos, vamos a tener claramente un incendio con una velocidad de propagación muy alta y de mucha intensidad», ha alertado.

LAS OLAS DE CALOR INTENSIFICAN EL RIESGO

Los técnicos forestales consideran que la sucesión de olas de calor aumenta significativamente el riesgo de grandes incendios. «Es una ola de calor sobre otra ola de calor, lo que intensifica aún más la disponibilidad de combustible vegetal en nuestros montes», ha subrayado advirtiendo de que la situación actual requiere una máxima alerta y prevención por parte de las autoridades y la ciudadanía, dado el elevado riesgo de propagación de incendios forestales en un contexto de temperaturas extremas y sequía.

De la Calle ha puesto el foco en la importancia de la prevención y la gestión forestal. «Recomendamos actuar sobre un 1% del territorio de forma anual, lo que supondría unos 1.000 millones de euros anuales, para actuar en zonas estratégicas que nos ayuden a que nuestras masas forestales sean más resilientes», ha manifestado.

Un problema añadido que ha señalado es el abandono del mundo rural. «Es un gran problema que nuestro mundo rural cada vez está más abandonado, más desacreditado», ha indicado, poniendo como ejemplo un núcleo urbano de solo seis habitantes que fue evacuado recientemente en un incendio en Ávila.

Finalmente, ha abogado por una «bioeconomía forestal circular» que ayude a fijar población en el territorio. «Tenemos que aprovechar nuestros recursos renovables y apostar por dar recursos al medio rural», ha concluido, subrayando la necesidad de mantener usos agrícolas y ganaderos para prevenir los incendios forestales.

———————

Contenido multimedia:

Vídeo: Ingeniero forestal explica los efectos de la ola de calor en un incendio forestal

Duración: 05:09

Url de descarga: https://www.europapress.tv/auth?v=1000205&p=1&t=eyJuYW1laWQiOiI1Nzk3IiwiZXhwIjoxNzU0NjQxOTQwLCJpc3MiOiJFbnZpb05vdGljaWFzIiwiYXVkIjoid3d3LmV1cm9wYXByZXNzLnR2In0.5Et88D6b8iZEi1BBlQcamdPP067PYQdC_YxHuEthfVI

últimas noticias

La Xunta firma con Ecovidrio un convenio con el que tratarán de superar el 80% de residuos reciclados en la Comunidad

La conselleira de Medio Ambiente y Cambio Climático, Ángeles Vázquez, y el director xeral...

Xunta confía que el TSXG desbloqueará los parques eólicos y subraya a la oposición que «con esta decisión gana Galicia»

La conselleira de Medio Ambiente y Cambio Climático, Ángeles Vázquez, ha asegurado que "no...

Herida una persona tras quedarle atrapada la mano en una máquina destructora de documentos

Gran despliegue de los servicios de emergencia en Vigo después de que una persona...

(AM)Allegue dice que contactó con Goretti por la declaración de zona tensionada pero «no se aportó documentación» pedida

La conselleira de Vivenda e Planificación de Infraestruturas, María Martínez Allegue, ha asegurado este...

MÁS NOTICIAS

La Xunta firma con Ecovidrio un convenio con el que tratarán de superar el 80% de residuos reciclados en la Comunidad

La conselleira de Medio Ambiente y Cambio Climático, Ángeles Vázquez, y el director xeral...

Xunta confía que el TSXG desbloqueará los parques eólicos y subraya a la oposición que «con esta decisión gana Galicia»

La conselleira de Medio Ambiente y Cambio Climático, Ángeles Vázquez, ha asegurado que "no...

(AM)Allegue dice que contactó con Goretti por la declaración de zona tensionada pero «no se aportó documentación» pedida

La conselleira de Vivenda e Planificación de Infraestruturas, María Martínez Allegue, ha asegurado este...