InicioSOCIEDADLa Xunta obliga a Santiago a reiniciar la solicitud de zona tensionada...

La Xunta obliga a Santiago a reiniciar la solicitud de zona tensionada de vivienda tras no enmendar Raxoi los informes

Publicada el


La Xunta ha dado por desistida la solicitud del Ayuntamiento de Santiago de declarar la ciudad como zona de mercado residencial tensionado –mecanismo de la ley estatal de vivienda que permitiría limitar precios del alquiler– porque no dio «respuesta válida» al requerimiento de enmendar y completar la documentación.

Esto implicará reiniciar el proceso, según informa este martes la Consellería de Vivenda e Planificación de Infraestruturas través de un comunicado, ya que el gobierno local «podrá volver a presentar» la petición con la documentación que exigía la Administración autonómica «para que pueda ser tramitada adecuadamente».

Raxoi había enviado el pasado mayo los informes para solicitar la declaración, pero a comienzos de junio el Instituto Galego de Vivenda e Solo (IGVS) respondió a comienzos de julio que estos «no se ajustan» a la ley estatal y que el Ayuntamiento debía «enmendar deficiencias».

El gobierno local entendía que su documentación estaba completa y, a lo largo de julio, el concejal de Urbanismo, Iago Lestegás, remitió un escrito al IGVS en el que defendía los informes ya hechos, si bien sí incluía alguna aclaración sobre los datos empleados.

La Xunta recuerda, en el comunicado de este martes y en declaraciones del director del IGVS, Heriberto García, que se pidió al Ayuntamiento que completase el plan de medidas correctoras para revertir la situación de mercado tensionado porque las ya incluidas «carecían de incidencia real, de una mínima concreción o ya estaban en ejecución», al tiempo que «adolecía de calendario claro de aplicación».

Además, el Instituto Galego de Vivenda e Solo reclamaba un nuevo documento de diagnóstico «a partir de datos oficiales y no de un portal inmobiliario» –Raxoi defendía que se empleaban ambos– y que explicase su propuesta de reducir de diez a cinco el número de viviendas que una persona debía tener para considerarse «gran poseedor».

De hecho, antes de este requerimiento, la Xunta destaca que la conselleira de Vivenda, María Martínez Allegue, ofreció a la alcaldesa de Santiago, Goretti Sanmartín, la posibilidad de celebrar una reunión entre técnicos de ambas administraciones.

«Así, técnicos del IGVS contactaron con los del Ayuntamiento, pero la respuesta municipal fue la de obviar las reuniones ofrecidas y remitir una contestación al requerimiento que no da respuesta a lo solicitado por la Xunta», lamenta.

Asimismo, critica que la contestación en la carta del día 23 se «limitaba a intentar rebatir el contenido del requerimiento, sin incorporar ninguna modificación sustancial».

Por ello, ante la «falta de respuesta», la Xunta «tiene que considerar el desestimiento» de la solicitud, aunque el gobierno local podrá volver a presentarla con los datos solicitados.

Precisamente, la semana pasada el Boletín Oficial del Estado (BOE) publicaba la resolución del Ministerio de Vivienda para declarar A Coruña como zona del mercado residencial tensionado, lo que la convierte en el primer municipio gallego con esta condición.

últimas noticias

Un vertido afecta a la playa de Remior, en Barreiros (Lugo), y provoca que el agua no sea apta para el baño

La Consellería de Medio Ambiente ha detectado un vertido de aguas residuales en la...

La Xunta califica de «atentado» el incendio «intencionado» con cuatro focos que obliga a desalojos en Ponteceso

La conselleira do Medio Rural, María José Gómez, califica de "atentado" el incendio "intencionado"...

El PSdeG pide a Raxoi que deje «la confrontación» con la Xunta y trabaje para conseguir la zona de vivienda tensionada

El portavoz del PSdeG en el Ayuntamiento de Santiago, Gumersindo Guinarte, reclama al gobierno...

La Xunta destaca el «potencial» de Ordes (A Coruña) para la dinamización empresarial y captar inversiones

La conselleira de Economía e Industria, María Jesús Lorenzana, ha destacado este martes el...

MÁS NOTICIAS

Un vertido afecta a la playa de Remior, en Barreiros (Lugo), y provoca que el agua no sea apta para el baño

La Consellería de Medio Ambiente ha detectado un vertido de aguas residuales en la...

El PSdeG pide a Raxoi que deje «la confrontación» con la Xunta y trabaje para conseguir la zona de vivienda tensionada

El portavoz del PSdeG en el Ayuntamiento de Santiago, Gumersindo Guinarte, reclama al gobierno...

La reserva de los embalses gallegos baja al 75%, con una diferencia de más de 20 puntos entre Miño-Sil y Galicia Costa

La reserva de los embalses gallegos se encuentra en 2.803 hectómetros cúbicos, lo que...